¿Cómo se inicio el 1er Hogar de Día de nuestra ciudad? En 1982 se reunió la Asamblea Mundial de envejecimiento en la que participaron 146 países; allí se realizo el lineamiento de lo que debiera ser una política para la “tercera” edad. La Lic. Ana Maria Tonnelier, junto a Adriana Katzuda y Nina Spedale, a través de las conclusiones de esta asamblea, comprendieron que la ciudad de Córdoba solo tenia como políticas de la tercera edad un hogar de ancianos llamado Padre Lamonaca (ellas trabajaban allí). Ana María recuerda “comprendimos que hacia falta mas que lugares de internación, espacios donde los ancianos (PM) pudieran desarrollar su creatividad y donde poder distraerse”., era necesario un espacio donde las personas mayores no abandonen sus núcleos de pertenencia ni de referencia (familia, barrio) ,es mas, que al poder salir de su casa se puedan generar vínculos mas nutritivos dentro de la familia; y que además tengan la posibilidad de establecer nuevos vínculos sociales. De todas las...