Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PATAPERREANDO CULTURA

I PLA MU: conversatorio “Comunicación Responsable de la Soledad No Deseada”

Imagen
Por María del Carmen Martinto En el IPLAMU(Instituto de Planificación Municipal)   se realizó el conversatorio “Comunicación Responsable de la Soledad No Deseada”, un espacio de formación dirigido a periodistas, docentes y comunicadores, en el marco del trabajo que impulsa la Municipalidad de Córdoba @municba a través del Observatorio de la Soledad No Deseada. Fuimos invitados y fui en representación de  nuestro programa Claro que se puede, desde la Radio Comunitaria La Quinta Pata. Esta actividad forma parte de una línea de acción clara de la gestión del Intendente Dr. Daniel Passerini @danielpasseriniok , que promueve políticas públicas sensibles, cercanas y profundamente humanas. Planificar también es aprender a nombrar con cuidado, y este encuentro fue una muestra de ello. La  sociedad  tiene    internalizada  problemáticas sociales como factores de riesgo conocidos  el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la inactividad f...

PATAPERREANDO CULTURA: agenda cultural

Imagen
Por María del Carmen Martinto El arte es un aventura, es contemplación y comunicación, debemos mantenernos en contacto directo con los elementos de nuestra realidad: movimiento, gente, conversaciones, tiempo, conversaciones, olores rumores y con nuestro patrimonio cultural con un valor o importancia para el espíritu, la ciencia o la cultura en general. El Programa Universitario Bien-Estar para personas mayores dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba organiza el día MARTES 19 DE AGOSTO UNA VISITA GUIADA MUSEO DEL CUARTETO 🕺EXPOSICIÓN DE ARTES VISUALES: “TUNGA – TUNGA” CHIQUI CHIQUI, CHIQUI CHA. UNA MIRADA SOBRE EL CUARTETO 🕺 EXPOSITORES: SERGIO BLATTO Y JUAN JUARES CURADORA: SARA PICONI (DIÁLOGO CON LOS ARTISTAS Y CURADORA) Horario: 15 hs. 🕣Lugar: Museo del Cuarteto Dirección: Rivera Indarte 199 Duración: 90 minutos.Ingreso Gratuito. Para asistir deberá llenar el presente formulario: 📋 https://forms.gle/FqPrMcwRyrusEykm8 PUNTO DE ENCUENTRO: 🔴Ingreso al Museo, ...

REUNIÓN DEL IPLAMU: observatorio de la soledad no deseada

Imagen
Por María del Carmen Martinto Con fecha 14 de Agosto nos reunimos  con el director del IPLAMU en la convocatoria cuyo tema: Organización Conversatorio de Medios de Comunicación para el 4 de Setiembre 2025. Se encontraban presentes, Gaby Flora Iplamu , Juan Mansilla, Ana Lid, del diario la voz del interior, del diario perfil, de la Universidad Provincial de Córdoba y María del Carmen Martinto de Claro que se puede e  integrantes del Iplamu. Se propuso, en esta oportunidad, especialmente a participar distintos medios de Comunicación,  y representantes comunicacionales de las Universidades e Instituciones de Córdoba.  Se determinaron los contenidos a tratar en el mismo: antecedentes sobre otros países que han trabajado esta temática de la soledad no deseada, el  lugar que  ocupa esta temática en la sociedad, conceptos, etc. Con el objetivo de transmitir en los medios de comunicación  de manera conjunta   esta temática tan actual en estos tiempos...

PATAPERREANDO CULTURA: agenda a tener en cuenta

Imagen
Por María del Carmen Martinto El arte es un aventura, es contemplación y comunicación, debemos mantenernos en contacto directo con los elementos de nuestra realidad: movimiento, gente, conversaciones, tiempo, conversaciones, olores rumores y con nuestro patrimonio cultural con un valor o importancia para el espíritu, la ciencia o la cultura en general. El Programa Universitario Bien-Estar para personas mayores dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba organiza el día MARTES 19 DE AGOSTO UNA VISITA GUIADA MUSEO DEL CUARTETO 🕺EXPOSICIÓN DE ARTES VISUALES: “TUNGA – TUNGA” CHIQUI CHIQUI, CHIQUI CHA. UNA MIRADA SOBRE EL CUARTETO 🕺 EXPOSITORES: SERGIO BLATTO Y JUAN JUARES CURADORA: SARA PICONI (DIÁLOGO CON LOS ARTISTAS Y CURADORA) Horario: 15 hs. 🕣Lugar: Museo del Cuarteto Dirección: Rivera Indarte 199 Duración: 90 minutos.Ingreso Gratuito. Para asistir deberá llenar el presente formulario: 📋 https://forms.gle/FqPrMcwRyrusEykm8 PUNTO DE ENCUENTRO: 🔴Ingreso al Museo, ...

FESTEJO MUY ESPECIAL: cumpleaños del Café Literario Entre Música y Palabras

Imagen
Por Graciela Zambrano  Corresponsal en Río Tercero Y así finalizaba una jornada maravillosa, impregnada de emociones y reconocimientos. La Legislatura histórica se vistió de palabras y poesía, celebrando el décimo cuarto aniversario del café literario entre música y palabras de Río Tercero. En dicha jornada se presentaron ocho libros de distintas localidades y ciudades, a saber: Villa Ascasubi, Tancacha, Tío Pujio, Río Tercero, Villa Tulumba. Se realizaron intervenciones artísticas. Dicho espacio cultural sigue apostando a la cultura local y provincial, como hace 14 años, basado en la autogestión. La legisladora Estela Peralta dio la apertura a una jornada donde la Palabra fue la protagonista. Estuvieron presentes: * Circulo de ex legisladores de la provincia de Córdoba. * Dirección de la biblioteca de la  legislatura Silvia Velasquez y equipo * Martín Alvarez director de capacitación de la Legislatura, quien dirigió unas palabras a los presentes. * Lucila Be...

PATAPERREANDO: agenda cultural

Imagen
Por María del Carmen Martinto Pataperreando Cultura Julio 2025   La agenda cultural de Córdoba para julio de 2025 incluye una variedad de eventos, 𝙈𝙞𝙚 ́ 𝙧𝙘𝙤𝙡𝙚𝙨 𝟮𝟯 𝙓𝙑𝙄𝙄𝙄 𝙁𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙖𝙡 𝙋𝙚𝙣𝙨𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙃𝙪𝙢𝙤𝙧 Del 23 al 27 de julio se desarrollará una grilla humorística a lo largo y ancho de toda la provincia. En conmemoración del 12º aniversario y del 105º aniversario de la construcción del edificio que lo alberga, la Orquesta Académica del Teatro del Libertador realizará un concierto en las salas del museo. Entrada libre y gratuita. 19h. XIX edición de los Premios Sur ·          Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365) Ayer se realizó una Mesa de Diálogo en el Museo Evita Palacio Ferreyra, organizada por la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual. Participaron figuras del cine nacional como Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, junto a referentes del sector local. El encuentro gi...

FESTIVAL: en el Centro Cultural Alta Córdoba

Imagen
FESTIVAL “HACETE AMIGO DEL CENTRO CULTURAL ALTA CORDOBA” Con mucha mucha alegría disfrutamos de un día especial, colmado de arte, ferias, diseño, teatro, talleres, música, sorteos y mucho más!!! Participamos de este espacio creado para el desarrollo del arte, el encuentro y la creatividad, que durante muchos años ha contribuído a fortalecer la identidad del Barrio Alta Córdoba.  Finalizó la jornada con un abrazo simbólico al Centro Cultural. Profesores, alumnos, artistas y vecinos conformaron la comisión “Amigos del Centro Cultural Alta Córdoba” para decir “NO” al avance de un CPC en el Centro Cultural Alta Córdoba: "El proyecto de poner oficinas administrativas no solo deja sin espacio suficiente y apropiado a los más de 40 talleres que funcionan actualmente, sino que además cambia por completo el espíritu y la dinámica de un espacio dedicado al arte y la cultura." comunicaron los promotores de la jornada