Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENTREVISTAS

RESPUESTAS DE LUCIANO VALENCIA: en la entrevista del 18 de julio

Imagen
Breve historias de personas con discapacidad. De la opresión a la lucha por sus derechos. El presente trabajo se propone realizar un breve recorrido en torno a la situación de las personas con discapacidad a lo largo de la historia. Desde la Antigüedad las personas con discapacidad han sufrido la opresión y la discriminación que recae sobre lo considerado “diferente” de acuerdo al paradigma dominante de la “normalidad”. El destino ha ido variando en las diferentes sociedades (desde su aniquilamiento hasta la incorporación subordinada al sistema de producción), pero siempre manteniendo esta relación de opresión. Esto ha comenzado a ser cuestionado a partir de la segunda mitad del siglo XX gracias al surgimiento de movimientos sociales de personas con discapacidad que, basándose en el Modelo Social y el Paradigma de los Derechos Humanos, reclaman ser tenidos en cuenta como sujetos de derecho en la elaboración de políticas de inclusión (“Nada sobre nosotros sin  nosotros”).Utilizamos ...

LETRAS PARA EL CAFÉ: entrevista a Luciano Andrés Valencia

Imagen
María del Carmen Martinto Luciano Andres Valencia ,.Argentino, reside actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Escritor, Licenciado en Historia, Psicólogo, Postgrado en Clínica de Adultos y Diplomado en Autismo. Autor de La Transformación Interrumpida (2009), Páginas Socialistas (2013), Breve Historia de las Personas con Discapacidad (2018) y El Refugiado en las Palabras (2023), además de numerosas obras colectivas. Trabajo en inclusión educativa, discapacidad, consultorio online y divulgación de prensa. Contacto: valencialuciano@gmail.com . Hola a todos/as, les adjunto unos audio textos (Son grabaciones de libros completos o versiones abreviadas, leídas por un narrador, que pueden ser escuchadas en reproductores de audio o aplicaciones)   que comencé a grabar el año 2020 para acompañar a personas aisladas por COVID, pero que también pueden servir para llevar la literatura a personas con discapacidad visual, adultos mayores o con dificultades en la lectura.    L...

CLARO QUE SE PUEDE La voz de las personas mayores

Imagen
Claro que se puede en esta ocación, compartió junto al Museo de Antropológia UNC personas mayores, una visita al Museo Metropolitano de Arte Urbano.  El viernes 30 de Mayo de 10 a 12 en el Museo Metropolitano de Plaza España, se realizó una visita guiada y una radio abierta. Organizado por la comisión de personas mayores y Museos y el Museo de Antropología de la UNC.  La muestra: "Tiempos de ternura" La propuesta fue acercar, el arte contemporáneo a las personas mayores, que se  distingue por su diversidad y la mezcla de diferentes formas de expresión . A través de la instalación, el arte conceptual y la interacción con el espectador, los artistas contemporáneos buscan explorar nuevas ideas y desafiar las convenciones del arte tradicional.  En un mundo donde la tecnología y los cambios culturales parecen crear un abismo entre generaciones, es imperativo encontrar formas de conectar a personas de diferentes edades. Una de las más efectivas y enriquecedoras es ...

VISITAMOS LA GALERÍA DE ARTE

Imagen
GALERÍA DE ARTE CÓRDOBA, Río Negro 350. Conversamos con su propietario el Sr José Prada. Mas de 50 años en el arte

Julio Rios Gomez, geólogo: Análisis de la actualidad minera

Imagen
Julio Rios Gomez, geólogo: Análisis de la actualidad minera Julio Ríos Gómez, ex Secretario de Minería de la Nación Una entrevista de un canal de TV local de San Juan. A mitad de esta charla habla sobre cuestiones ambientales y mas sobre un ejemplo que está sucediendo en la zona de Valle Fértil próxima a Córdoba. 

ENTREVISTA: en el marco del Mes Mundial del Alzheimer

Imagen
En el marco del Mes Mundial del Alzheimer, ALMA Córdoba (Asociación Lucha Contra el Mal de Alzheimer) realizó una charla a la comunidad. Una mirada de las personas mayores del mundo... Una experiencia desde la realidad de la Cultura Saharaui. Entrevistamos al Embajador MOHAMED ALI ALI SALEM, escritor y poeta. Rep. del Frente Polisario en Argentina. Rca. Árabe Saharaui Democrática. La entrevista se realizó en FUNDACIÓN FAIDELA Centro de atención integral de la ancianidad ucicado en Duarte Quirós 2857 de la ciudad de Córdoba 9:15 Fundación Faidela​, centro de asistencia integral del anciano