Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COMPARTIRES

ANIVERSARIO CULTURAL: del Café Literario entre Música y Palabras

Imagen
Por Graciela Zambrano Corresponsal El café literario entre música y palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y lo celebran en la sala Regino Maders de la ex Legislatura de Córdoba, edificio declarado patrimonio histórico nacional, una joya arquitectónica. Con presentaciones de libros: * Ojos bien abiertos. Guía para padres y educadores sobre el abuso sexual infantil de la Dra. Romina Ibarra. Río Tercero. * "Angelina" novela de Mabel Ripanti. Tancacha. * "Un mundo en la mirada" de Graciela Ferreyra de Vilche , presenta la Prof. Cristina Validakis de Kairos ediciones. Villa Ascasubi. * Recital poético con El Marginal y Rubén  Capodaqua de Oncativo. * No puedo respirar de Mario Trecek . Río Tercero. * Cuestión de Otoño. Jorge Antonio Farias. Río Tercero. * "Un poco más ayer " David Valdez, acompañado por Viviana Monge de Tío Pujio. * Presentación de la Antología del Peregrino de las palabras  /Escritores por la integración.  Jorge Al...

3 DE JUNIO: día de la no violencia contra las mujeres

Como cada 3 de junio, se celebra el "Día de la no violencia a las mujeres" Nuestro aporte a esta fecha es la poesía de la escritora de Bahía Blanca, la Sra Susana Moreno. Muchas gracias.  

PATAPERREANDO CULTURA: Y que podemos hacer?

Imagen
  AGENDA MES DE NOVIEMBRE  2024 PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN-  ESTAR PARA PERSONAS MAYORES  (UPC) Queridas/os Integrantes del Programa Universitario BIEN – ESTAR para Personas Mayores dependiente de la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA. Entramos en la recta final de las actividades a lo largo del ciclo 2024.Te invitamos a sumarte CON EL COMPROMISO DE ASISTIR YA QUE TENEMOS CUPOS ASIGNADOS    • PARA ANOTARSE AL BANCO DE DATOS Y RECIBIR COMUNICADOS  Si sabes de alguna persona interesada mayor de 55 años en formar parte del Programa Universitario BIEN–ESTAR - UPC, Tienen que escribir un correo a programabienestar@upc.edu.ar asunto: Incorporarme al banco de datos.  HORARIOS DE ATENCIÓN DE MANERA PRESENCIALMartes de 09 a 15 Hs.Lugar: Atelier 4 o 14 (Secretaría de Extensión del Rectorado) Dirección: Ciudad de las artes (Av. Pablo Richieri 1955) •       TE INVITAMOS LEER LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: Protección de los derechos...

VISITAMOS LA GALERÍA DE ARTE

Imagen
GALERÍA DE ARTE CÓRDOBA, Río Negro 350. Conversamos con su propietario el Sr José Prada. Mas de 50 años en el arte

COMPARTIRES/VIVENCIAS: visitamos a José Prada

Imagen
Visitamos a José Prada, propietario de la Galería de Arte Córdoba, todo un referente de nuestra ciudad desde los años 70 en el subsuelo de la Galeróa Cinerama. Invitamos a conocer y recorrer Galería de Arte Córdoba a disfrutar en Río Negro 350 a metros del Nuevocentro. Además pueden escuchar la entrevista a José Prada en nuestro programa Claro que se puede los viernes desde las 16hs por la 93.9FM ó radioñaquintapata.com.ar   

BOLETÍN DE ACTIVIDADES: septiembre 2024

Imagen
Queridas/os Integrantes del Programa Universitario BIEN–ESTAR para Personas Mayores dependiente de la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA. Empezamos septiembre concientizando el 21 DE SEPTIEMBRE DIA INTERNACIONAL SOBRE LA LUCHA SOBRE EL ALZHEIMER.    •         MIERCOLES 4 DE SEPTIEMBRE – VISITA AL MUSEO GENERO PEREZ – CHARLA AL PIE DE LA OBRA: 21 CAÑONAZOS. 15 HS.Museo Genaro Pérez. Av. General Paz 33, Centro. Córdoba •         MARTES 10 DE SEPTIEMBRE – ESPECTACULO PERFORMATICO “LOS AMOROSOS EN ESCENA  – OCEANOS DEL TIEMPO”  SALA MENOR TEATRO CIUDAD DE  LAS ARTES – Lugar: Teatro Ciudad de las Artes  (Sala Menor)  Av. Pablo Richieri 1955.   Dia / Horario: 10 de Septiembre. 19 Hs. Duración: 90 minutos.Entrada Gratuita •         MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE – ESPECTACULO DE TANGO “HISTORIA DEL TANGO GUARDIA NUEVA” -...

CAFÉ LITERARIO: Entre música y palabras - 13 AÑOS

Imagen
  🎂 13 AÑOS DEL CAFÉ LITERARIO   🎂 "Entre Música y Palabras" Así pasaron los festejos de los 13 años del Café Literario entre Música y Palabras 🎉 Un evento lleno de emoción y arte. Felicidades a todos los que forman parte de este espacio!!!

SERGIO DANIEL ZAMBRANO: comparte su gran sueño

Imagen
Sergio Daniel Zambrano tiene 61 años, es de Córdoba Capital. Nos comparte su gran sueño de participar en la UTMB de Mont Blanc que atraviesa los Alpes de Francia, Italia y Suiza recorriendo 100 km.  El nos menciona "que la edad no define nuestras metas y todos somos capaces de superar nuestras expectativas los sueños se cumplen con pasión y determinación" . Sergio ha acumulado más de 120 carreras en Argentina, Chile y España.  La UTMB representa más que una carrera es la culminación de años de dedicación, pasión y entrenamiento.  Cada paso en su preparación ha sido meticulosamente planeado desde los entrenamientos en la montaña hasta las consultas con su equipo médico con su enfoque decidido y su determinación inquebrantable. Sergio ha convertido en un ejemplo inspirador para otros corredores Y amantes del deporte.  Su historia es un recordatorio de que "nunca es demasiado tarde para perseguir nuestros sueños y que la edad es solo un número en el camino hacia el éxit...

CUATRO LUGARES CORDOBESES: que esconden grandes historias de amor

Imagen
Estos sitios serranos tienen relatos románticos, ya sean reales o fantásticos, que los atraviesan. Todos pueden ser visitados y recorridos con guías que pueden recrearlos. Mirá cuáles son.  La Capilla Buffo, uno de los mayores monumentos al amor. Está enclavada en la reserva Los Quebrachitos y es un canto al amor: su dueño, Guido Buffo, la construyó en honor a su esposa y su hija que murieron de tuberculosis. A partir de esto, decidió rendirles homenaje con esta capilla que tiene varios rincones muy particulares. Characato Este pequeño y silencioso pueblo tiene su propia historia que se erige en la capilla del lugar, construida en el siglo XIX. Según contó un lugareño, los hermanos Joaquín e Ignacio Amenábar. Ambos se casaron con sus esposas, pero se suicidaron frente a ese altar. Si bien nadie confirmó la historia, ambos lo hicieron por un amor compartido. Uritorco  Este sitio está plagado de leyendas y una honra al amor. Se trata de la del cacique de la tribu de co...

DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO: 21 de enero

Imagen
El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo , una fecha creada por  Kevin Zaborney , un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta y es dar y recibir abrazos. ¿CUÁNTOS ABRAZOS SE NECESITAN PARA SER FELÍZ?  https://youtu.be/h9T7-ullLv8?si=DAx90r- Principales beneficios que aportan los abrazos Además de dar confort, ser calentitos y e n ocasiones ponernos el corazón a mil por hora,  los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica . Entre sus principales aportes están los siguientes: Aportan seguridad : El ser humano es muy frágil por naturaleza, sobre todo cuando somos bebés, así que una buena dosis de abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados. Provoca placer : Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan nuestro cere...

TALLER LITERARIO PARAULA: cierre de actividades

Imagen
El jueves 14 de diciembre en las instalaciones del Casal Catalá Casa de Cultura se realizó el cierre de las actividades presenciales y virtuales del corriente año del Taller  Literario Paraula coordinado y dirigido por el Secretario General de la SADE Córdoba Pedro Santucho. En la fotografía precedente Bruno nieto de Pedro Santucho interpretando algunas canciones. "Claro que se puede" estuvo presente con la presencia de Ana Russo en el cierre de talleres literarios de "Casal Catalá"  en donde se pudo disfrutar de interesantes producciones, exquisita música, mucha cordialidad y un simpático brindis. Claro que se puede junto a "Titi" Ciardonei integrante del taller y quién nos acompaña semanalmente con sus comentarios y consejos en cada emisión del programa radial.  

HISTORIAS Y VIVENCIAS de la Maternidad Provincial: presentación del libro

Imagen
El día miércoles 29 en el salón de actos del CPC de barrio San Vicente fue presentado el libro HISTORIAS Y VIVENCIAS DE LA MATERNIDAD PROVINCIAL. En la oportinudad el periodista, historiador y escritor Mariano Saravia junto al escritor y narrador oral Raúl Lelli fueron quienes tuvieron a cargo la presentación del libro. La realización de este libro fue para rendir homenaje a cada uno de los que de un modo ú otro dejaron huellas en la Maternidad Provincial, aquellos que la amaron como nosotros, a los que trabajan en la Maternidad nueva, a los jubilados y a los que se nos adelantaron en el viaje eterno comienza este libro como homenaje y dedicatoria. Estuvieron presentes los autores junto a Doly Rodríguez, motor de esta iniciativa. Ana María Albiero, Fanny Argüello, Carlos Capdevila, Carlos Escudero, Sonia Fijoni, Hebe García Allende, Liliana Gigena, Vilma Herrera, Luisa Martínez, Ruth Mercado, Estela Moriconi, Ester Ocampo, Daniel Olmos, Oscar Pedernera, Marta Adriana Quevedo, Dolores R...

PATAPERREANDO CULTURA: las cúpulas de Córdoba

Imagen
Iglesia de Los Capuchinos y Buen Pastor (fotos gentileza La Voz del Interior) Por María del Carmen Martinto LA CÓRDOBA DE LAS CÚPULAS Son principalmente construcciones religiosas pero hay también civiles. Su vista se ha ido tapando por los edificios. Las Iglesias han sido determinante para que aún sigan existiendo. Dentro del caos visual que caracteriza a la ciudad, se erigen estructuras arquitectónicas que por sus proporciones, características y belleza deberían imponerse en el paisaje urbano, llamando la atención de aquellos más atentos a las alturas. Se trata de las cúpulas, un elemento arquitectónico de forma semiesférica que se encuentra en la terminación de una construcción y que se presenta como un elemento estructural que sirve para cerrar un espacio. Las cúpulas se ubican tanto en construcciones religiosas como civiles, aunque predominan en el primer tipo de edificaciones debido a que poseen para las mismas una simbología específica. Así, suelen marcar la centralidad d...

ELENA PLACI: una nadadora muy especial

Imagen
TUVIMOS LA ALEGRIA DE ENTREVISTAR A ESTA NADADORA CORDOBESA ORIUNDA DE.RIO CUARTO. -........... GRATAMENTE VIMOS UNA AMANTE DE LA NATACIÓN, QUIEN A LOS 64 AÑOS DECIDIÓ,HACER ESTE DEPORTE PONIENDO TODAS SUS GANAS Y APUNTALADA.POR SU FAMILIA.-............. COMPITIO EN TORNEOS NACIONALES E INTERNACIONALES  A ESTE NIVEL LO HIZO.EN 102 OPORTUNIDADES OBTENIENDO 500 MEDALLAS POR SU ACTUACION EN LA CATEGORIA MASTER.. AUN HOY.CON 87 AÑOS SIGUE PRACTICANDO ESTE BELLO DEPORTE....NOS DEJO.COMO ENSEÑANZA QUE NO TENEMOS LIMITES CUANDO  QUEREMOS HACER LAS COSAS QUE MAS.NOS GUSTAN..... CLARO QUE SE PUEDE...................... GRACIAS ELENA PLACI  

LA TINTA QUE LATE: UN VIAJE AL PAÍS DE LAS SOMBRAS CORTAS

Imagen
Con mi vecino y amigo Cosme, planeamos un viaje al centro de Córdoba, el paraje sin árboles ni sombras. Le había propuesto: ¿qué te parece si mañana nos damos una vuelta por la peatonal a deleitarnos viendo chicas que en el otoño florecen? - "vos bien sabes que odio detenerme en las vidrieras, eso es cosa de mujeres"-, respondió claro. No te he hablado de vidrieras ni escaparates vedados, te he hablado de chicas, de mujeres. Y por favor subile el volumen al audífono si no nos nos entenderemos. Cuando calentó el sol partimos entusiastas. Antes de subir al ómnibus me coloqué el corsé y el collar cervical. Últimamente andan flojos de amortiguadores. Cosme se burló de mis precauciones, les parecieron exageradas. En el salto por el primer pozo se tragó las palabras. Se les escaparon los dientes y hubo que rescatarlos, uno a uno, a lo largo del pasillo. Me aseguró que antes de salir les había dado un buen baño de Corega. De sorpresa en sorpresa Después de un placentero viaje sin ...