Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENCUENTROS

EDUCAR DESDE LA COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD: conclusiones

Imagen
El sábado 26 de julio se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Virtual del Ciclo 2025 por la Diversidad y la Inclusión Educativa en Latinoamérica, organizado por  Alfabetizando.Nos  y el sitio web  El Refugiado en las Palabras . Se contó en esta oportunidad con la presencia de profesionales, familiares y estudiantes con discapacidades o neurodiversidades de Argentina, Ecuador, México y Venezuela -primera presencia del país caribeño en estos encuentros-. Entre los temas que se trabajaron podemos mencionar los siguientes: Se usaron como disparadores dos videos: uno referido a lo que se entiende por  educación inclusiva  y otro sobre el proyecto  Por favor, Hablalo . Se señaló que la App Hablalo, creada por el joven argentino Mateo Salvatto para facilitar a la comunicación a personas sordas, también puede ser utilizada por personas con autismo, Esclerosis Lateral Amiotrófica o dificultades en el lenguaje. Una intérprete de Lengua de Señas recordó que alrededor del ...

ANIVERSARIO CULTURAL: del Café Literario entre Música y Palabras

Imagen
Por Graciela Zambrano Corresponsal El café literario entre música y palabras cumple 14 años de actividad ininterrumpida en Río Tercero y lo celebran en la sala Regino Maders de la ex Legislatura de Córdoba, edificio declarado patrimonio histórico nacional, una joya arquitectónica. Con presentaciones de libros: * Ojos bien abiertos. Guía para padres y educadores sobre el abuso sexual infantil de la Dra. Romina Ibarra. Río Tercero. * "Angelina" novela de Mabel Ripanti. Tancacha. * "Un mundo en la mirada" de Graciela Ferreyra de Vilche , presenta la Prof. Cristina Validakis de Kairos ediciones. Villa Ascasubi. * Recital poético con El Marginal y Rubén  Capodaqua de Oncativo. * No puedo respirar de Mario Trecek . Río Tercero. * Cuestión de Otoño. Jorge Antonio Farias. Río Tercero. * "Un poco más ayer " David Valdez, acompañado por Viviana Monge de Tío Pujio. * Presentación de la Antología del Peregrino de las palabras  /Escritores por la integración.  Jorge Al...

FESTIVAL: en el Centro Cultural Alta Córdoba

Imagen
FESTIVAL “HACETE AMIGO DEL CENTRO CULTURAL ALTA CORDOBA” Con mucha mucha alegría disfrutamos de un día especial, colmado de arte, ferias, diseño, teatro, talleres, música, sorteos y mucho más!!! Participamos de este espacio creado para el desarrollo del arte, el encuentro y la creatividad, que durante muchos años ha contribuído a fortalecer la identidad del Barrio Alta Córdoba.  Finalizó la jornada con un abrazo simbólico al Centro Cultural. Profesores, alumnos, artistas y vecinos conformaron la comisión “Amigos del Centro Cultural Alta Córdoba” para decir “NO” al avance de un CPC en el Centro Cultural Alta Córdoba: "El proyecto de poner oficinas administrativas no solo deja sin espacio suficiente y apropiado a los más de 40 talleres que funcionan actualmente, sino que además cambia por completo el espíritu y la dinámica de un espacio dedicado al arte y la cultura." comunicaron los promotores de la jornada  

INVITACIÓN ESPECIAL: charlas por la diversidad y la inclusión

Imagen
El Refugiado de las Palabras, blog de Luciano Valencia y Alfabetizando.Nos te invitan al 4to Encuentro 2025 del Segundo Ciclo de Charlas por la Diversidad y la Inclusión Educativa en Latinoamérica  el sábado 26 de julio Vía Meet con inscripción en el formulario a continuación https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpb81AammaRD96pzV3-qpyYBLlYDqFwAesId-1vROAIrKGQg/viewform  

CAFÉ LITERARIO ENTRE MÚSICA Y PALABRAS: inicia sus actividades 2025 con un desfile de modas

Imagen
Comienza marzo y el café literario entre música y palabras de Río Tercero Córdoba, invita a la primera actividad de este 2025. Bella Donna de Adelia María les propuso ser parte de un gran desfile de modas, para conmemorar el día internacional de la Mujer . Sábado 8 de marzo a las 17hs  en Barrio La Justina.   Bella Donna talles reales para mujeres reales. Anticipo del lanzamiento de la nueva temporada. La apertura estará a cargo de la Profesora Rosella Baravalle, de la Academia de danza Graciela Pérez de Ceva. Cierre musical a cargo de Carolina Ferreyra . Habrá sorteos con el número de la tarjeta. Graciela Zambrano Corresponsal de Río Tercero de “Claro que se puede”  

CAFE LITERARIO: Entre música y palabras

Imagen
El café literario entre música y palabras organizó un encuentro con la profesora María del Carmen Lubrina, coordinadora del grupo literario "Leer ... nada más, de Tancacha, en el Auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios públicos de Río Tercero. "Si los años llaman a tu puerta ..." con la Prof. Lubrina, coordinadora del taller, el mismo consistió en lectura de textos, música y videos. Y el cierre estuvo a cargo del grupo de Flamenco Terapia a cargo de la Prof. Blanca Garrido.  Y compartimos un café con una charla amena y  amistosa.  El objetivo del encuentro es fortalecer   vínculos literarios. El sábado 30 de noviembre a las 17hs, se realizará la última actividad  del café literario de este año, el tradicional "Atardecer en poesía"   a orillas Río Tercero. Finalizó un año intenso, con variadas e interesantes  actividades: participación de encuentros, concursos, ferias del libro, participación en programas radiales, presentación de lib...

CAFE LITERARIO ENTRE MÚSICA Y PALABRAS: noticias

Imagen
El café literario entre música y palabras organiza un encuentro con la profesora María del Carmen Lubrina, coordinadora del grupo literario "Leer ... nada más, de Tancacha. El mismo se realizará el lunes 25 de noviembre a las 17 y 30hs. en el Auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios públicos de Río Tercero, ubicado en Colón y Belgrano.  Entrada libre y gratuita. "Si los años llaman a tu puerta ..." con la Prof. Lubrina, coordinadora del taller. Y el cierre estará a cargo del grupo de Flamenco Terapia coordinado por la Prof. Blanca Garrido.   Actividad destinada a los adultos mayores y al público en general. El objetivo del mismo es fortalecer los vínculos literarios y poder de ahora en más hacer actividades en conjunto. Como asimismo el sábado 30 de noviembre a las 17hs, se realizará el último café literario de este año, en el espacio cultural Juan Gariglio ubicado en Córdoba 12 barrio El Libertador, en Río Tercero. Se solicita traer  textos para las habituales r...

PROTAGONISTAS MAYORES: con derechos hay vejeces

Imagen
PROTAGONISTAS MAYORES: con derechos hay vejeces Presentación del Evento organizado por CLARO QUE SE PUEDE / RED MAYOR espacio en GERONTOLOGÍA / UAPRES Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos VER LEER MAS y ver el video

CLARO QUE SE PUEDE: en la jornada del CECOPAR

Imagen
El martes15 de octubre, tuvimos el placer de vivir un día lleno de emoción y alegrias. Este evento, organizado por Ce.Co.P.Ar , reunió a 600 personas interesadas en el Buen trato! Niños, jóvenes y personas mayores vivieron un momento de distracción y aprendisaje. • Los niños y niñas de Apoyo escolar compartieron con los presentes y por las redes su programa de streaming con sus experiencias y conocimientos sobre el buen trato, los valores y la inclusión. Con la presencia del joven destacado por el concejo deliberante de Córdoba Nicolás Molina. - El payo Croton amigo de la casa nos deleitó con su talento y alegria al igual que Soy Solcito con su show para los más pequeños. - Los asistentes pudieron disfrutar de la presentacion del grupo Halo y Fulgor de la dirección gral de discapacidad. También del centro de adultos mayores de barrio SEP y de la murga El Faro, conectandose con la música y la inclusión! • La artista plástica Monica Audicio con un bellísimo cuadro del árbol de los val...

A MOVERNOS!!: encuentro de gimnasia

Imagen
En el marco de las celebraciones por el Mes de las Personas Mayores, se realizó hoy viernes 11 de octubre, desde las 8.30hs en el Parque Educativo Sur, un evento participativo de gimnasia, movimientos y relaciones donde el compartir siempre estuvo presente. La concurrencia participó de un desayuno y almuerzo a la canasta todo rodeado de una inmensa camaradería. Este encuentro fue ausiciado por la Direción General de Personas Mayores de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municpalidad de Córdoba      

CULTURA: el andar de un pueblo

Imagen
Por: María Eugenia Crespo Erramuspe Soy María Eugenia Crespo Erramuspe, poeta, escritora de cuentos infantiles y otros. Gestora Cultural. Secretaria de Cultura de SADE, Córdoba.    Muchas gracias por su interés en saber qué haremos desde SADE, Deodoro Roca, en la 38 Feria del libro, encuentro cultural imperdible.    Lo más importante para nosotros, es cumplir con nuestro mayor objetivo: Fomentar, difundir y estimular la literatura en todas sus formas   También estamos trabajando arduamente con Beatriz Ceballos Freites en transmitir una dinámica que atraiga a los jóvenes a la lectura. Hemos incorporado este año Talleres de Juegos Literarios, los cuales han sido receptados con gran interés y afluencia de público de diferentes grupos sociales.    Este año realizaremos cinco actividades en la Feria del Libro.    Tendremos dos mesas de Lecturas de poetas, una en Homenaje a Deodoro Roca,  el 13 de octubre. En la misma estará presente el Sr...