Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OBSERVATORIO DE LA SOLEDAD NO DESEADA

INFORMACIONES: participamos del IPLAMU

Imagen
María del Carmen Martinto En el día de la fecha 24 de Julio del presente año, se realizó la tercera reunión del Instituto Municipal, el  IPLAMU . Se presentó en sociedad  el pasado 8 de Julio, que funciona como un puente entre distintas áreas del Municipio, promoviendo la colaboración de instituciones y la comunidad para la creación de  propuestas que  abarquen distinto ejes.  La invitación a una mesa intersectorial y un  trabajo exploratorio en  personas de un rango de 60 a 80 años, para entender la soledad  en distintos ejes.  La soledad, entendida como una forma de exclusión social, no puede ser ignorada por ninguna política estatal”, afirmó Mansilla. Con la información obtenida de las investigaciones se buscará crear políticas públicas intersectoriales que vinculen salud, urbanismo, cuidado, educación y participación comunitaria bajo una “visión de cuidado inclusiva”. Su puesta en marcha también busca visibilizar el problema, sensib...

FENÓMENO SOCIAL: Cómo se realizará el primer estudio oficial sobre soledad no deseada en la ciudad de Córdoba

Imagen
LA VOZ, Analía Martoglio La investigación será pionera en Argentina y proporcionará información sobre una problemática con escasos datos a nivel nacional. Lo llevarán adelante desde el Instituto de Planificación Municipal (Iplamu). Por primera vez, la ciudad de Córdoba tendrá datos sobre la soledad no deseada de su población. Esta información será generada a traves del Observatorio de la Soledad No Deseada (OSND) lanzado y presentado este martes en el Instituto de Planificación Municipal (Iplamu). Lo relevado por este nuevo espacio será utilizado para generar datos y diseñar políticas públicas enfocadas en atender esta problemática creciente, sobre todo, en adultos mayores. Además aportará una base empírica en un tema escaso de datos estadísticos en Argentina. En ese sentido, los ejes de trabajo del OSND serán tres. En primer lugar, se abordará la realización de un diagnóstico preliminar y la generación de evidencia. Una parte de esta labor comenzó ya a través del relevamiento de antec...