CAMILA Y ULADISLAO: una historia de amor y tragedia que perdura en el tiempo

* A mediados del siglo XIX, una joven de la aristocracia bonaerense y un sacerdote tucumano protagonizaron un resonante amor prohibido. * El Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba tiene documentos que dan cuenta de la búsqueda de la pareja tras su fuga. * Se trata de una serie de cartas que se pueden consultar en el espacio de la Agencia Córdoba Cultura y de manera virtual. Corría 1843. Era el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires y la Confederación Argentina se dividía entre Unitarios y Federales. Ese año, Camila O’Gorman conoció al sacerdote jesuita Uladislao Gutiérrez, estableciendo el punto de partida de una historia marcada por el amor y la tragedia. Todo comenzó cuando Camila se encuentra con Uladislao en la parroquia a la que asistía con su familia. Ella tenía 18 años, era la quinta de seis hermanos y formaba parte de la alta sociedad; mientras que él tenía 19 y también venía de una posición acomodada, siendo el sobrino del por en...