CON (TRATOS) X EL BUEN TRATO: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez


El 15 de junio se celebra el “Día mundial de toma de conciencia del abuso y el maltrato en la vejez”, y distintas organizaciones vinculadas con la temática han organizado la campaña “Con (tratos) x el Buen Trato” para visibilizar la importancia del buen trato a todas las personas en general y a las personas mayores, en particular. En los ámbitos familiares o residenciales, es donde se ejerce mayoritariamente la violencia contra adultos mayores. El maltrato más frecuente (95%) es el psicológico que implica insultos, humillación, desvalorizaciones, amenazas y rechazos.

El 15 de junio de 2022, de 9:30 a 12:00, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, se realizará la charla “¿Cómo te gusta que te traten?”  donde además será un espacio para compartir experiencias con un cierre musical en vivo. Estará presente el Secretario de Extensión UNC, Conrado Storani, quien compartirá las palabras de bienvenida para dar paso al debate y diálogo a cargo de Cecilia Lorenzo, Andrés Urrutia y Haydee Lenkiewicz. El cierre artístico estará a cargo de “La Característica Orquesta”.

Las actividades comenzaron el jueves 9 con “Muraleamos!”, pintada en Costanera del río Suquía, pasando el puente Sargento Cabral de barrio Yapeyú.



Galería de imagenes

Estas acciones pretenden aportar a la toma de conciencia sobre las formas de maltrato y abuso a las personas mayores y son organizadas por el Programa de Adultos Mayores de Extensión UNC,  PUAM de Extensión de Ciencias Médica, la Municipalidad de Córdoba, Palabras Mayores y CEPRAM.

Sobre el maltrato

El maltrato y la violencia implican siempre la violación de derechos. El abuso puede ser físico, sexual, emocional, financiero, psicológico o emocional. Estos tratos abusivos implican comportamientos que vulneran el respeto, la confianza, la estima; producen sufrimiento psicológico, heridas físicas, enajenación de bienes, fraudulentos manejos económicos, restricción de la libertad e indecencia, en incluso en muchos casos devienen en violaciones y acosos sexuales.

También hay formas de maltrato que implica negligencia, falta de cuidados o abandonos. Las víctimas son aquellas personas que se encuentran frágiles, tienen limitaciones cognitivas, o físicas, o se encuentran en franca asimetría, posición más débil en relación a sus maltratadores. Además, la probabilidad de sufrir abuso aumenta, si se encuentran aislados o en situación de encierro respecto de sus maltratadores y si sufren enfermedades crónicas, invalidantes o trastornos cognitivos progresivos e irreversibles; que cargan de estrés a sus cuidadores.

Con esta campaña se espera producir impactos en los medios masivos, involucrar a más actores sociales en la difusión y sensibilización en la temática abordada, diversificar los públicos y redes a los cuales no acceden sólo personas mayores, sino jóvenes, adolescentes y también adultos jóvenes y de mediana edad. Lo principal es comprometerse como actores del ámbito público y privado en hacer del buen trato y la concientización del abuso, una política social.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 

9.30 charla 

10.30 baile/orquesta  

11.30 catering

Fin 12hs

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones