PROGRAMA BIENESTAR: Universidad Provincial de Córdoba


SABADO 22 DE JUNIO: ESPECTÁCULO MUSICAL COROS EN EL CENTRO – 20 HS.
Ciclo de conciertos gratuitos del Coro del Seminario de Canto, dirigidos por el maestro Matías Saccone. Este ciclo se realiza desde 2015, bajo el mismo formato: un coro anfitrión invita a un coro o agrupación coral de distintas instituciones y localidades de la provincia de Córdoba.
Este año, por primera vez, con el Coro del Seminario de Canto del Teatro Libertador General San Martín.
El Coro del Seminario de Canto. Originalmente llamado Coro Polifónico Juvenil, la agrupación nació producto de la necesidad de preparar voces profesionales para incorporarse a los elencos profesionales, el Coro de Cámara de la Provincia y el Coro Polifónico de Córdoba. El nacimiento del Seminario de Canto está sellado por la convicción del maestro Hugo de la Vega, director y arreglador de música coral reconocido en el país, quien llevó a buen término el surgimiento del coro preparatorio.
El coro posee un importante repertorio que incluye óperas, música religiosa, piezas del cancionero folklórico y dos obras especialmente cedidas por Les Luthiers para su estreno en Córdoba: la Cantata Laxatón y Cardoso en Gulevandia.
Dia: Sábado 22 de Junio. 
Horario: 20 hs.
Lugar: Centro Cultural Córdoba
Dirección: Av. Poeta Lugones 401
Punto de encuentro: 19:30 Hs. Hall del Centro Cultural. Un integrante del programa los estará esperando con un paraguas multicolor. 
Líneas de colectivos: 20 – 24 – 26 – 21 - 22
Entrada Gratuita con cupos Limitados
Para presenciar el espectáculo deberá llenar el presente formulario: https://forms.gle/SCeqrxLEzqghQyo97
La/o Esperamos


Es un gran orgullo contarles que nuestro Taller de Folklore DANZAR EL ALMA -Taller del Programa BIEN-ESTAR perteneciente a la UPC- con su Prof. Maria Valeria Luque, participará del Evento Solidario ENCUENTRO UNIVERSIRARIO DE DANZAS FOLCLORICAS.


Día: Martes 25/JUNIO. 
Horario: 19 a 21 hs.
Lugar: Auditorio Diego Torres
Dirección: Obispo Trejo 323 – Centro -
Entrada Se colabora con ropa de abrigo para el voluntariado de la Católica -  ingreso por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de la sala.
La/o Esperamos

VIERNES 28 DE JUNIO: CONVERSATORIO: HABLEMOS DE TRATO ADECUADO HACIA Y CON LAS PERSONA-S MAYORES: RESPETO, DIGNIDAD Y DERECHOS. 15 HS.

BREVE SÍNTESIS ACERCA DE LA PROPUESTA:

Al hablar de buen trato hacia las personas mayores, solemos pensar que se trata de amabilidad, compasión, respeto. Pero en realidad, el trato adecuado es más amplio e implica otros aspectos como los comunicacionales, el respeto a la autonomía, las decisiones y elecciones propias. En este encuentro conversaremos en torno al concepto de BUEN TRATO, basándonos en el "enfoque de derechos" y los desafíos que enfrentan las personas mayores en nuestra sociedad actual en este aspecto.

DISERTANTE: Lic. CAMILA JAIME

MODERADORA: Lic. NILDA ROQUE 

Día: Viernes 28 de junio 15- hs

Duración: 90 minutos. 

Lugar: Facultad de Educación y Salud (Aula de Capacitación)

Dirección: Av. Deodoro Roca S/N (Frente al Dante) Parque Sarmiento

Actividad Gratuita con cupos limitados  

Líneas de colectivos: 25 – 27 - 28

Actividad gratuita para todo público interesado en la temática.

Una persona del programa los estará esperando con un paraguas multicolor en el ingreso de la institución  a las 14.30 Hs. (Ser puntuales)      

Para asegurar su ingreso lo invitamos a llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/vJXrfVxxVLDJML8u6

Consultas: programabienestar@upc.edu.ar  

CV de la disertante:

Licenciada en Psicomotricidad. Diplomatura Universitaria en Gerontopsicomotricidad. Integrante del equipo de Investigación “Estereotipos y prejuicios hacia la vejez en estudiantes de la UPC”.

Las/os Esperamos


SÁBADO 29 DE JUNIO: CICLO DE TEATRO´PROVINCIAL: EL AVISO DESOÍDO – PAISAJES DE PAPEL: MITOS Y LEYENDAS LATINOAMIERIDCANAS – ELENCO KIKA PRODUCIONES TEATRO  - 20 HS.

Dentro del Programa: “Territorio Cultural” que realiza la Agencia Córdoba Cultura, la segunda edición del ciclo de elencos teatrales independientes del interior, producido en conjunto entre el Centro Cultural Córdoba y la Subdirección de Artes.

El AVISO DESOÍDO es el resultante de mixturas de diferentes técnicas (Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, etc.), junto a poéticas de artistas confluyendo en un montaje escénico. 

Se alimenta de múltiples culturas, leyendas que cruzan el tiempo con la voz de relatos orales, creencias y mitos de Argentina y de otros territorios latinoamericanos. Varios personajes la habitan: Antileo, su caballo overo; Rosaluna y su encantadora llegada al pueblo; una vieja bruja con sus sentencias. 

Nos cuenta la historia de amor entre innumerables “Rosalunas y Antileos: seres atemporales que por momentos son animalmente niños, que por otros son arrastrados por designios que no son más que códigos a romper… que quieren jugar, que quieren bailar, que quieren amar, que tienen miedo, que no saben que son víctimas y victimarios del efecto de la repetición de lo heredado”. 

La historia camina por el color del paisaje con música y palabras, renueva miradas, nos atrapa en su minúsculo universo que expande sus horizontes de papel.

Dia: Sábado 15 de Junio. 

Horario: 20 hs.

Lugar: Centro Cultural Córdoba

Dirección: Av. Poeta Lugones 401

Punto de encuentro: 19:30 Hs. Hall del Centro Cultural. Un integrante del programa los estará esperando con un paraguas multicolor. 

Líneas de colectivos: 20 – 24 – 26 – 21 - 22

Entrada Gratuita con cupos Limitados

Para presenciar el espectáculo deberá llenar el presente formulario: https://forms.gle/nvuqNq8mfu4HkMdp7

Las/os Esperamos





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones