EL BUEN TRATO ESTA DE FIESTA: mis derechos de hoy seran tus derechos mañana
El miércoles 26 de Junio del corriente año, compartimos una Jornada para
debatir sobre el buen trato hacia las personas mayores, a las 15 hs, hasta las
17 hs, en el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines sito
en la calle 25 de Mayo 925 en el Barrio General Paz y con la participación especial de la Comisión
Directiva del Centro de Jubilados del Obrero del Vidrio Seccional Córdoba,
encabezado por Presidente Nieto Daniel.
Vicepresidente Julio Isa Secretaria
Cestari Teresita. Tesorera Pasiaroni Yolanda. Revisado de cuenta Barrionuevo
jorge. Primer vocal Garcia Nelson. Aquí
queremos hacer un agradecimiento especial al Sr Daniel Oviedo Secretario
General del Sindicato quién facilitó la realización del evento en sus salones.
La invitación fue: “El Buen
Trato está de Fiesta” una jornada para debatir sobre el buen trato hacia las
personas mayores.
Tal encuentro organizado por
el programa de Radio Claro que se puede, que se trasmite por la radio comunitaria
la quinta pata el día viernes a las 16 hs.
Y el programa Personas Mayores de Extensión Secretaria de Cultura de la Universidad
Nacional de Córdoba junto a Red Mayor
Espacio de Gerontología.
Los objetivos de este proyecto
es promover voces, vivencia y sentires
de las personas mayores de Córdoba, a partir de actividades culturales,
artísticas y la comunicación comunitaria. Fomentando el derecho a la autonomía,
el acceso a la información, a la alfabetización digital y a fomentar buenos momentos
Conmemorando el 15 de Junio toma de
Conciencia del abuso y maltrato a la vejez una fecha tan importante
oficializada por la ONU, en la Convención Interamericana sobre la protección de
los derechos humanos de las personas mayores que en el año 2017 adhirió la
Argentina y que tiene el valor Constitucional correspondiente.
Se dio inicio a encuentro, a
la hora programada, con un concurrido grupo de casi cincuenta asistentes, de
diversos barrios de la Ciudad entre otros Villa Azalais, San Martin,
Panamericano, Nueva Córdoba, Alberdi, Alto Alberdi, General paz, Altos de
general paz, Altamira, Los paraísos, Villa Angelelli, Centro, Güemes…
La apertura comenzó con la presentación de los integrantes de Claro que se Puede y Red mayor, quienes informaron
sobre la importancia y el valor de la
Convención Interamericana y la Protección de los Derechos Humanos de las
personas mayores. Posteriormente, varios de los presentes, expusieron sus ideas
sobre la temática.
El siguiente momento,
participaron de un entretenido juego para formar grupos y conocerse con el
resto de los presente, luego en mesas transcribieron frases o palabras sus emociones, que fueron
leídas en vos altas y pegadas en un cartel Mientras saboreaban un refrigerio.
Momento cierre finalizo cuando Iván, profesor de baile, nos invitó a mover el cuerpo quien animo gratamente el
fin del taller. Al retirarse se les entrego una pequeña plantita como suvenir.
Es de destacar finalmente la
intervención del Vicepresidente del
Centro de Jubilados de Obreros del Vidrio Sr Julio Issa quién hizo posible en
gran medida abriendo el camino del Sindicato para que todo llegase a buen
puerto.
Muchas gracias a los participantes
autoridades del Sindicato de Obreros del Vidrio.
Comentarios
Publicar un comentario