PATAPERREANDO CULTURA: Y que podemos hacer?


 AGENDA MES DE NOVIEMBRE  2024


Sábado 16

Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411.A las 15. La materia del libro
Taller de encuadernación dictado por Juliana Bonacci, que invita a involucrarse en el proceso de construcción de un libro. La idea es atender a las acciones de elaboración del objeto considerando un cruce interdisciplinario con una obra visual, permitir un acercamiento de esos dos mundos en el proceso de encuadernación.  La propuesta se realiza en el marco de la muestra “Narrar historias con fragmentos” expuesta en la sala 1 del museo. Destinada para todo público con entrada gratuita, en foyer y patio del museo. Actividad con cupo, inscripciones completando AQUÍ el formulario.
Museo Histórico Marqués de Sobre Monte –  Rosario de Santa Fe 218, Centro.
A las 18. Taller de juegos y narraciones: “¿A qué huele la primavera?
En un contexto de disfrute y sensibilización estética, mediante dinámicas lúdicas y relatos contados/ cantados, pondremos la oralidad en movimiento teniendo de cómplices a los adultos que acompañen. Invitamos a las familias a participar de esta segunda edición, en un entorno educativo que integra humor, literatura y didácticas participativas para que nadie se quede quieto. A pedido de público repetiremos encuentro de susurros primaverales, canciones, cuentos y poemas, en un bello espacio preparado para un diálogo divertido y placentero que trasciende lo etario y nos propone conectar como especie. Dirigido a infancias de 0 a 6 años en compañía de sus personas más queridas.
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
A las 19. Cine: Atahualpa Yupanqui, un trashumante (de Federico Randazzo,Argentina, 2024)
El documental se gestó ante la inquietud de digitalizar archivos en variados soportes que acumulaba Roberto “Coya” Chavero, el único hijo del matrimonio con Nenette. Él preside la Fundación Atahualpa Yupanqui que sostiene el Museo Agua Escondida en lo que fue la casa de la familia en Cerro Colorado. Atahualpa Yupanqui se consagró como piedra fundamental de la identidad latinoamericana a fuerza de viajes. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista. Investigaciones en Japón y experiencia africana. Archivos, músicas y registros personales de una trashumancia destinada a descifrar el diálogo entre las personas y su territorio. Un film total a la altura de su figura, a más de 30 años de su muerte. Repite domingo 17 a las 19. Entrada general $3.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401 
A las 20. Ciclo Teatro Provincial: “La que anda”
Desde la localidad de Villa de Soto, se presenta la última fecha del ciclo con  la obra de Teatro-Danza que cuenta con la dirección de Florencia Coll y Mariana Aguas en escena. La Que Anda es una obra unipersonal que danza el estar y el andar de las mujeres latinoamericanas. Es poesía que surge de sus existencias, colores, cantos, poderes y quehaceres; de sus creencias, conflictos, resistencias y luchas, así como de su enorme capacidad para organizarse y su conexión con la memoria y la naturaleza. La obra celebra sus creaciones e identidades, reflejando la diversidad con la que las mujeres despliegan la vida en este territorio. El 4 de noviembre de 2023, La Que Anda celebró su estreno en el C. Cultural La Usina de Villa de Soto. Recientemente, la obra fue seleccionada para participar en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, L.T.T.B.I y NB celebrado en Jujuy. Entrada libre y gratuita

Domingo 17

Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66 A las 11. 
Domingos Infantiles: “Giro, calesita de estaciones”
El Teatro Estable de Títeres con la autoría y dirección de Hernán Danza presentan a dos titiriteros ponen en marcha una máquina que gira y gira… y en las vueltas pasan los días y las noches: florece la primavera, se escucha el bullicio del verano, luego el otoño y sus hojas coloridas y con la nieve blanca y tranquila llega el invierno…Giro, un caballito de madera, recorre las estaciones como quien pasea entre los juegos de una calesita. Edad recomendada: de 1 a 5 años. Entrada general $2.000 pesos, disponibles a través de autoentrada y en boletería del teatro.
 Del 8 al 20 de noviembre se lleva a cabo una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de la Provincia de Córdoba. El evento organizado por el Gobierno de Córdoba.
En nueve escenarios de la ciudad como el Teatro Real y el Paseo del Buen Pastor, además de sedes en el interior provincial como San Francisco, Villa María y Río Cuarto.Y contará con más de 30 propuestas artísticas cordobesas e invitados de Italia. La entrada es libre y gratuita
Para consultar todas las actividades de la Agencia Córdoba Cultura, se puede visitar el sitio web cultura.cba.gov.ar

PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN-  ESTAR PARA PERSONAS MAYORES  (UPC)

Queridas/os Integrantes del Programa Universitario BIEN – ESTAR para Personas Mayores dependiente de la UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA.
Entramos en la recta final de las actividades a lo largo del ciclo 2024.Te invitamos a sumarte CON EL COMPROMISO DE ASISTIR YA QUE TENEMOS CUPOS ASIGNADOS   

PARA ANOTARSE AL BANCO DE DATOS Y RECIBIR COMUNICADOS 

Si sabes de alguna persona interesada mayor de 55 años en formar parte del Programa Universitario BIEN–ESTAR - UPC, Tienen que escribir un correo a programabienestar@upc.edu.ar asunto: Incorporarme al banco de datos.
 HORARIOS DE ATENCIÓN DE MANERA PRESENCIALMartes de 09 a 15 Hs.Lugar: Atelier 4 o 14 (Secretaría de Extensión del Rectorado) Dirección: Ciudad de las artes (Av. Pablo Richieri 1955)

•       TE INVITAMOS LEER LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

Protección de los derechos humanos de los adultos mayores.
Prácticas no discriminatorias en relación a las personas mayores.
Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores en lectura fácil

Y desde la Agencia Córdoba Cultura.

MUSEOS Y CENTROS CULTURALES

TEATRO EL LIBERTADOR 
Está ubicada en Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba Capital.
TEATRO REAL
Está ubicada en Av. San Jerónimo 66,
 MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES
Av. Poeta Lugones 395, Córdoba Capital. 
MUSEO EMILIO CARAFFA
Av. Poeta Lugones 411, Córdoba Capital. Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.
PALACIO DIONISI MUSEO FOTOGRAFÍA
Av. Hipólito Yrigoyen 622, Córdoba Capital. Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.
MUSEO EVITA PALACIO FERREYRA
Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas. DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba Capital.
MUSEO MARQUÉS DE SOBRE MONTE
Rosario de Santa Fe 218, Córdoba Capital. HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.
ESPACIO CULTURAL MUSEO DE LAS MUJERES
Rivera Indarte 55, Córdoba Capital. HORARIO: Martes a sábados, y feriados, de 10 a 19 horas. 
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CHATEAU - ANTONIO SEGUÍ
DIRECCIÓN: Parque del Chateau, Córdoba Capital.
SALÓN DE LOS GOBERNADORES
Abierto al público de lunes a viernes de 9 a 15 hs. El espacio está precisamente ubicado en el lugar fuera el despacho de los mandatarios que ocuparon la anterior sede de Gobierno, conocida popularmente como la Casa de las Tejas. 
CENTRO CULTURAL CÓRDOBA
Ubicado en Av. Poeta Lugones 401. 
PASEO DEL BUEN PASTOR
Ubicado sobre la Av. Hipólito Yrigoyen 325, en el corazón del Barrio Nueva Córdoba,
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Av. Poeta Leopoldo Lugones 401, Córdoba Capital (5000) TELÉFONO: +54 (0351) 4343517
MUSEO DEL CUARTETO
HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas. DIRECCIÓN: Rivera Indarte esq. Av. Colón, Córdoba Capital.

Se viene el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba Del 8 al 20 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de la Provincia de Córdoba. El evento organizado por el Gobierno de Córdoba.
Se llevará a cabo , en nueve escenarios de la ciudad como el Teatro Real y el Paseo del Buen Pastor, además de sedes en el interior provincial como San Francisco, Villa María y Río Cuarto.Y contará con más de 30 propuestas artísticas cordobesas e invitados de Italia. La entrada es libre y gratuita
Para consultar todas las actividades de la Agencia Córdoba Cultura, se puede visitar el sitio web cultura.cba.gov.ar

OTROS ESPACIOS PARA VER EN EL BARRIO NUEVA CÓRDOBA

  1. Faro del Bicentenario en Parque Sarmiento.
  2. Paseo del Bicentenario en Parque Sarmiento.
  3. Mirador del Coniferal en Parque Sarmiento.
  4. Barrio Güemes y Paseo de las Artes. Durante los fines de semana y feriados, el visitante puede comenzar su recorrido por la calle Belgrano; en Pasaje Revol encontrará la Feria de Antigüedades, Reciclados y Curiosidades. Más adelante, sobre la calle Achával Rodríguez, se llega al Paseo de las Artes, donde una plaza colmada de artesanos rigurosamente seleccionados le da la bienvenida. El paseo cuenta también con ferias temáticas: flores y plantas artesanales, sabores y otra dedicada a los niños.

LUGARES PARA VISITAR EN CÓRDOBA A MENOS DE 2HS DE LA CAPITAL

La Serranita. Los Reartes. Tanti. Villa Carlos Paz. Jesús María. La Falda. Villa General Belgrano. Capilla del Monte.
CUATRO IMPERDIBLES AL AIRE LIBRE
Jardín Botánico y Paseo de la Flora cordobesa.
Parque de la Biodiversidad.
Parques del noroeste de la ciudad.
Teatro y otros paseos.
 
Futuro Queer. Museo Metropolitano de Arte urbano – Plaza España.
Recorridos guiados .Se realizará los días 7,8,13,14,15,22 y 29 de noviembre y habrá feria, slam y charla. La actividad propone explorar el concepto de “queer” como una fuerza transformadora en la sociedad, desafiando las normas establecidas de sexualidad y poder. El proyecto se desarrollará mediante diversas actividades y eventos diseñados para fomentar la exploración y el diálogo en torno al concepto de queer como una perspectiva política y cultural. Estas incluirán proyecciones de películas, charlas, talleres y acciones de sensibilización en el CCEC. Está dirigido a personas interesadas en explorar y cuestionar las normas de género, sexualidad y poder en la sociedad contemporánea, incluyendo a miembros de la comunidad queer, 7/11/2024 - 15:00hs  Fin: 29/11/2024 - 20:00hs  Lugar C.C. España Córdoba



Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE ADULTOS MAYORES: promoción de los Derechos de las Personas Mayores, “La Voz de las Personas Mayores”

EL CONSEJO PROVINCIAL DE PERSONAS MAYORES: se reunió en la Unicameral

FRIDA Y DIEGO, UNA PINCELADA DE AMOR: en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba