PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN – ESTAR PARA PERSONAS MAYORES
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA
LLAMADO DE INSCRIPCIÓN A TALLERES DE EDUCACIÓN NO FORMAL
CICLO 2025
Queridas/os beneficiarios del Programa Universitario “BIEN - ESTAR” para Personas
Mayores dependiente de la Universidad Provincial Córdoba; destinado a personas de
55 años en adelante, tenemos el gusto de lanzar el proceso de inscripción a los talleres
de educación no formal para el ciclo 2025.
Las diferentes propuestas tendrán una modalidad PRESENCIAL y son espacios de
aprendizaje, de encuentro y recreación.
LOS TALLERES SON GRATUITOS CON CUPOS MÁXIMO DE HASTA 30
PERSONAS.
TALLERES ANUALES
1. TALLER DE PSICOMOTRICIDAD MEDIADO POR LA EXPRESIÓN CORPORAL
FACILITADORA: MARCELA CARTA
PROPUESTA: El Taller es un espacio de bienestar psico-corporal, y al encuentro con
uno mismo y con otras personas que permiten resignificar los vínculos positivos. NO hay
mejor definición que la de nuestras participantes: “Ponemos en práctica nuestra
creatividad y hacemos conciente cada parte de nuestro cuerpo”. “En este espacio nos
sentimos felices compartiendo”. El taller nos permite expresar a través de nuestro
cuerpo sentires, pensamientos y emociones”. Es un espacio de transformación personal
a través de la danza y el movimiento donde soy yo, conozco mi cuerpo”.
Duración: Anual
Día y hora: Miércoles de 13:30 Hs. A 15 Hs.
Lugar: Facultad de Educación y Salud - Sala de usos múltiples.
Dirección: Av. Deodoro Roca S/N (En diagonal a la estatua del dante – Parque
Sarmiento)
Fecha de inicio: MIERCOLES 23 DE ABRIL.
Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. botella con agua, cuaderno. lapicera.
(se trabaja descalzo)
2. TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
FACILITADOR: MARTIN CIPOLLONE
PROPUESTA: Participar de este taller te dará muchos beneficios: mejora de la función
cognitiva y la calidad de vida, activación de tu memoria y atención, entre otros. Diversión,
entretenimiento, socialización, y, sobre todo, APRENDIZAJE.
Duración: Anual
Día y hora: Viernes: 13 a 15 Hs.
Lugar: Facultad de Educación y Salud - aula 9.
Dirección: Av. Deodoro Roca S/N (En diagonal a la estatua del dante – Parque
Sarmiento)
Fecha de inicio: VIERNES 25 DE ABRIL.
Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. cuaderno. lapicera.
3. TALLER DE MOSAICO
FACILITADORA: PATRICIA DEMETER
PRÓPUESTA: “Romper para Crear " daremos vuelo a la creatividad, a través de ésta
técnica artística y decorativa, que puede aplicarse en todo tipo de superficies y objetos.
Duración: Anual
Día y Hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: cuaderno, lapicera, cortavidrio (con ruedita), delantal, mantel
individual (goma eva o tela) vidrios, espejos, azulejos no necesariamente nuevos,
maderas, cola de carpintero. Las primeras clases no hace falta traer material.
4. TALLER DE FOLKLORE “DANZAR EL ALMA”
FACILITADORA: VALERIA LUQUE
PROPUESTA: Un espacio para compartir la danza y el folklore. Este taller es encuentro,
abrazo, alegría y es vida para quienes nos nutrimos del Amor y el Arte.
Duración: Anual
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo, botella de agua, cuaderno, lapicera.
3
5. TALLER DE GIMNASIA ADAPTADA
FACILITADORA: MARÍA CARRERAS
PROPUESTA: Sumáte al taller donde nos encontraremos cada semana para bailar al
ritmo de la música, haremos divertidos juegos y ejercicios físicos para fortalecer el
cuerpo y el alma.
Duración: Anual
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: Asistir con ropa y calzado cómodo, botellita de agua y muchas
ganas de compartir.
6. TALLER DE YOGA
FACILITADORA: FABIANA QUINTANA
PROPUESTA: Es un taller para reencontrarnos, compartir y conectarnos con nuestras
habilidades naturales, desarrollando mayor fortaleza y concentración mental al unir
nuestra respiración con el movimiento físico, reconociendo las sensaciones físicas que
nos provocan emociones.
Cada movimiento será adaptado a las posibilidades de cada participante, teniendo como
objetivo mejorar nuestra calidad de vida física, mental y emocional. Logrando un estado
de plenitud y felicidad.
Duración: Anual
Día y hora: Sábado de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades:
Ropa y calzado cómodo, medias, 1colchoneta para yoga, 1 manta, una botella de agua
y elementos de higiene personal.
7. TALLER DE CANTO
FACILITADORA: PAOLA AGUILO
PROPUESTA: "Si te gusta volar, pues no te pierdas entonces las sensaciones
maravillosas que nos provoca cantar.
Cuando cantamos nuestro cuerpo se llena de vibraciones placenteras, que nos genera
felicidad. Nos elevamos, nos volvemos más livianos y somos capaces de acariciar con
el sonido de nuestra voz. Y así vibramos con otros en un mágico circulo musical".
Duración: ANUAL Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Listado de necesidades: cuaderno, lapicera y una botella de agua.
8. TALLER DE RITMOS LATINOS
FACILITADORA: BELEN ROCA
PROPUESTA: Este taller no solo consiste en enseñar técnicas de danzas de Ritmos
Latinos como la Bachata, Salsa y Cha Cha Cha; sino también un espacio para que se
conozcan, dejen la vergüenza y patrones incorrectos atrás. Un espacio para lograr
encontrar la verdadera voz interior y llevarlas al cuerpo en movimiento.
Duración: ANUAL
Día y hora: Sábados de 14 a 16 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. Una botella de agua. Un cuaderno y
una lapicera.
9. TALLER DE TEATRO NIVEL INICIAL
FACILITADORA: SOLEDAD VIDAL
PROPUESTA: ¿Siempre te gustó el teatro pero nunca te animaste? "Escenas
Compartidas: Memorias en Juego" es un espacio de encuentro pensado para jugar,
expresarte y compartir con otros. No importa si tenés experiencia o no, solo hace falta
ganas de descubrir nuevas formas de contar historias y divertirte en el proceso.
Duración: ANUAL
Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: Ropa y calzado cómodo para moverte con libertad. 1 cuaderno
y birome para anotar ideas.
10. TALLER DE TEATRO (INTERMEDIOS O AVANZADOS)
FACILITADOR: PAULO BARBARIGA
PROPUESTA: El taller está orientado a participantes con recorrido previo en las artes
escénicas. Se hace hincapié en la construcción del personaje desde lo psicofísico y la
5
composición del cuerpo gestual/sonoro, la interpretación textual y la interacción con los
diferentes componentes de la escena y el partener.
Duración: Anual
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: asistir con ropa y calzado cómodo. 1botella de agua. 1
cuaderno y una lapicera.
12. TALLER MUSICA PARA EL RECUERDO
FACILITADORA: CAROLINA OZAN
PROPUESTA:
Realizaremos encuentros intergeneracionales donde con la música como recurso nos
ponemos en movimiento y nos conectamos con las emociones y los recuerdos de
historias
personales y comunitarias.
Duración: ANUAL
Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: Solo tenés que traer ropa cómoda, una botella de agua y
muchas ganas de aplaudir, cantar, bailar y compartir. Vení a divertirte y conocer los
beneficios de la música!
13. TALLER DE TAI CHI
FACILITADORAS: NOELIA MURUA - ROCIO VALVERDE
PROPUESTA: Este taller está especialmente diseñado para personas mayores. Juntos
aprenderemos a conectar con nuestros cuerpos, fortalecerlos, reducir el estrés a través
de movimientos suaves y técnicas de respiración simples, explorando así la potencia de
esta disciplina para disfrutar de una vida más activa, plena y llena de energía. ¡Te
esperamos para moverte, relajarte y conectar con otros en un espacio de calma y
armonía!
Duración: ANUAL
Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
6
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: Ropa y calzado cómodo, que te permitan moverte con libertad.
Una botella de agua para mantenerte hidratado.
TALLERES CUATRIMESTRALES (ABRIL A JULIO
14. TALLER DE FOTOGRAFIA VISIÓN MAYOR
FACILITADORA: GUILLERMINA MARTINEZ
PROPUESTA: Te invitamos para que puedas poner en imágenes eso que te imaginas,
ves, y tanto deseas mostrar. Aprenderemos practicando en las mismas clases desde
cero; con celular o con cámara, lo que tengas. Los conocimientos previos son
bienvenidos, pero no indispensables, solo se necesita tu entusiasmo. Te invitamos a
crear de forma colaborativa y divertirte haciendo con otros.
Duración: CUATRIMESTRAL
Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: celular o cámara fotográfica. Cuaderno. Lapicera.
15. TALLER DE MINDFULNESS RECREACIÓN, ATENCIÓN PLENA Y MEDITACION
FACILITADOR: JULIO ORDOÑEZ
PROPUESTA: Mindfulness es la disciplina que invita a la recreación de los sentidos, a
vivir en un estado de consciencia plena, a equilibrar las emociones y armonizar las
fluctuaciones psico-corporales para alcanzar la paz interior mediante los beneficios del
autoconocimiento y la meditación.
Duración: CUATRIMESTRAL
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo, cuaderno y birome.
16. TALLER DE LECTURA: ENTRE LIBROS Y CHARLAS
FACILITADOR: ARIEL INGAS
PROPUESTA: El taller consiste en lecturas y conversaciones sobre obras
pertenecientes a diferentes tradiciones literarias. Disfrutaremos de las lecturas y nos
7
sumergiremos en su universo literario: condiciones de producción, semblanza de
autores/as, interpretaciones y crítica.
Duración: CUATRIMESTRAL
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: cuaderno y birome.
17. TALLER CONECTAD@S (NIVEL I)
FACILITADORAS: Lic. Ana Medina y Lic. Galvagno Lourdes.
PROPUESTA: Conectad@s, Brinda un espacio de aprendizajes sobre el uso del celular,
sus aplicaciones y funciones básicas, tal como lo es whatsapp, Facebook, entre otras.
Vení a ganar autonomía tecnológica, socializar e interactuar con nuevas personas.
Duración: Cuatrimestral (ABRIL – JULIO)
Día y hora: SABADOS DE 15 A 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.
Listado de necesidades: Celular, cargador y auriculares. Cuaderno. Lápiz y/o bolígrafo.
Lentes (si los utilizan para leer o escribir). Audífonos (si los necesitan para oír mejor).
Botella de agua, Mate y equipo de mate (si quieren compartir).
TALLERES CUATRIMESTRALES (AGOSTO A NOVIEMBRE)
18. TALLER: ARTE TEXTIL CREATIVO
FACILITADORA: MARÍA DEL CARMEN GONZALEZ
PROPUESTA: La intención de este taller es que cada participante pueda iniciar un
recorrido de exploración que incluya como punto de partida la poesía, el collage, el
bordado. Para luego poder desplegar esa gama de recursos en un proceso de creación
textil.
Duración: CUATRIMESTRAL (AGOSTO A NOVIEMBRE)
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: A informar.
Listado de necesidades: A informar
19. TALLER: PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
8
FACILITADORA: CONSTANZA DIAZ
PROPUESTA: el taller se centra en comprender cómo las personas piensan, sienten y
se comportan, y cómo pueden mejorar su comunicación y sus habilidades personales
para lograr sus metas y objetivos lo que puede mejorar significativamente la calidad de
vida generando mayor bienestar
Duración: CUATRIMESTRAL (AGOSTO A NOVIEMBRE)
Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: A informar.
Listado de necesidades: asistir con ropa y calzado cómodo, 1 cuaderno y una lapicera.
20. TALLER CONECTAD@S (NIVEL II)
FACILITADORAS: Lic. Ana Medina y Lic. Galvagno Lourdes.
PROPUESTA: Conectad@s, Brinda un espacio de aprendizajes sobre el uso del
celular, sus aplicaciones y funciones básicas, tal como lo es whatsapp, Facebook,
entre otras. Vení a ganar autonomía tecnológica, socializar e interactuar con
nuevas personas.
Duración: Cuatrimestral (AGOSTO – NOVIEMBRE)
Día y hora: SABADOS DE 15 A 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
Fecha de Inicio: A informar.
Listado de necesidades: Listado de necesidades: Celular, cargador y auriculares.
Cuaderno. Lápiz y/o bolígrafo. Lentes (si los utilizan para leer o escribir). Audífonos (si
los necesitan para oír mejor). Botella de agua, Mate y equipo de mate (si quieren
compartir).
21. TALLER DE FOTOGRAFIA VISIÓN MAYOR
FACILITADORA: GUILLERMINA MARTINEZ
PROPUESTA: Te invitamos para que puedas poner en imágenes eso que te imaginas,
ves, y tanto deseas mostrar. Aprenderemos practicando en las mismas clases desde
cero; con celular o con cámara, lo que tengas. Los conocimientos previos son
bienvenidos, pero no indispensables, solo se necesita tu entusiasmo. Te invitamos a
crear de forma colaborativa y divertirte haciendo con otros.
Duración: CUATRIMESTRAL
Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.
Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)
9
Fecha de Inicio: A informar.
Listado de necesidades: celular o cámara fotográfica. Cuaderno. Lapicera.
El proceso de inscripción tiene los siguientes pasos:
1. Llenar los datos de este formulario y enviarlo: https://forms.gle/xvzc9LjqT7x5pJ8c6
2. Descargar la ficha médica, imprimir y
completarla: https://docs.google.com/document/d/1RQuCJyOMbwIC2pH6hF_JGDm9T0pd_VdcmVJLXc3WerU/edit?usp=sharing
ATENCIÓN: El día que se presenten al inicio del taller deberán traer la ficha médica
completada, impresa y firmada.
Para más información dirigirse al correo: programabienestar@upc.edu.ar
Se solicita que los datos estén correctamente escritos, sobre todo las direcciones de
correos electrónicos y números de teléfonos, ya que serán nuestra vía de comunicación
y a través de ellos podremos avisarles la ausencia del facilitador o cualquier novedad
Comentarios
Publicar un comentario