PATAPERREANDO CULTURA: Localidad de Sebastián Elcano y Programa Bienestar UPC


Hoy le damos la bienvenida a Radio Agustín Tosco  una FM que se encontrara marcando el 101.1 del dial, en las zonas aledañas a Sebastián Elcano, localidad ubicada a 200 km al Noreste de Córdoba. Sebastián Elcano, es una localidad cordobesa situada en el departamento Río Seco, provincia de Córdoba, Argentina.  Se encuentra  sobre la ruta provincial RP 21, a 170 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente. Ubicada al noreste de la provincia de Córdoba,   Esta radio comunitaria  radio comparte junto a nosotros la  comunicación comunitaria, alternativa y popular. Y nos retrasmite, este espacio en que hemos dado en llamar: Claro que se puede.

Programa Universitario de Adultos Mayores BIENESTAR UPC<programabienestar@upc.edu.ar>

PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN – ESTAR PARA PERSONAS MAYORES UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA.LLAMADO DE INSCRIPCIÓN A TALLERES DE EDUCACIÓN NO FORMAL.CICLO 2025

Queridas/os beneficiarios del Programa Universitario “BIEN - ESTAR” para Personas Mayores dependiente de la Universidad Provincial Córdoba; destinado a personas de 55 años en adelante, tenemos el gusto de lanzar el proceso de inscripción a los talleres de educación no formal para el ciclo 2025.Las diferentes propuestas tendrán una modalidad PRESENCIAL y son espacios de aprendizaje, de encuentro y recreación.

LOS TALLERES SON GRATUITOS CON CUPOS MÁXIMO DE HASTA 30 PERSONAS. 

El proceso de inscripción tiene los siguientes pasos:

1.    Llenar los datos de este formulario y enviarlo: https://forms.gle/xvzc9LjqT7x5pJ8c6

2.    Descargar la ficha médica, imprimir y completarla: https://docs.google.com/document/d/1RQuCJyOMbwIC2pH6hF_JGDm9T0pd_VdcmVJLXc3WerU/edit?usp=sharing

ATENCIÓN: El día que se presenten al inicio del taller deberán traer la ficha médica completada, impresa y firmada. Para más información dirigirse al correo: programabienestar@upc.edu.ar

HORARIOS DE ATENCIÓN DE MANERA PRESENCIALMiércoles y Viernes de 10 a 13 Hs.

Lugar: Atelier 4 (Secretaría de Extensión del Rectorado)Dirección: Ciudad de las artes (Av. Pablo Richieri 1955)Se solicita que los datos estén correctamente escritos, sobre todo las direcciones de correos electrónicos y números de teléfonos, ya que serán nuestra vía de comunicación y a través de ellos podremos avisarles la ausencia del facilitador o cualquier novedad.


MUSEOS Y CENTROS CULTURALES

TEATRO DEL LIBERTADOR SAN MARTÍN

teatro del boletería: está ubicada en av. Vélez sarsfield 365, córdoba capital.

Horarios de la boletería: abre de martes a sábados de 09 a 20 hs. los domingos y feriados, abre de 17 a 20 hs, solamente si ese día hay función, de lo contrario, los días domingos y feriados permanece cerrada.

Venta on line: los tickets para las funciones del teatro del libertador también están disponibles para la venta online a través del portal autoentrada. com

Teléfono de boletería: (0351) 414-3412

mail de boletería: libertador. consulta@gmail.com

av. Vélez sarsfield 365, córdoba capital.

mail: libertador.contacto@gmail.comboletería: está ubicada en av. vélez sarsfield 365, córdoba capital.

TEATRO REAL

BOLETERÍA: Está ubicada en Av. San Jerónimo 66, Córdoba Capital.

HORARIOS DE LA BOLETERÍA: Abre de martes a viernes de 10 a 20 hs. Sábados desde las 10 hs hasta el inicio de la función.

VENTA ON LINE: Los tickets para las funciones del Teatro Real también están disponibles para la venta online a través del portal autoentrada.com

TELÉFONO : (0351) 433-1670 DIRECCIÓN San Jerónimo 66, Córdoba Capital.

MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com

DIRECCIÓN: Av. Poeta Lugones 395, Córdoba Capital.

MUSEO EMILIO CARAFFA

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Poeta Lugones 411, Córdoba Capital.

PALACIO DIONISI MUSEO FOTOGRAFÍA

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 622, Córdoba Capital.

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

MUSEO EVITA PALACIO FERREYRA

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba Capital.

MUSEO MARQUÉS DE SOBRE MONTE

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponibles para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Rosario de Santa Fe 218, Córdoba Capital.

ESPACIO CULTURAL MUSEO DE LAS MUJERES

HORARIO: Martes a sábados, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: ingreso gratuito.DIRECCIÓN: Rivera Indarte 55

 CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CHATEAU - ANTONIO SEGUÍ CÓRDOBA CAPITAL.

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: Entrada General $1.000,00 - Entrada General (Grupo Familiar hasta 6 personas) $2.500,00 - Entrada Gratis: Días miércoles para todo público Estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial - De martes a domingo y Menores de hasta 16 años de martes a domingo.

DIRECCIÓN: Parque del Chateau, Córdoba Capital

SALÓN DE LOS GOBERNADORES

Abierto al público de lunes a viernes de 9 a 15 hs. Entrada libre gratuita.

CENTRO CULTURAL CÓRDOBA

Ubicado en Av. Poeta Lugones 401, forma parte de un conjunto de alto valor cultural, junto a sus vecinos el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia. El espacio está construido en un contexto de alto valor paisajístico, señalado por el ingreso al Parque Sarmiento como paseo colindante.

PASEO DEL BUEN PASTOR

HORARIO: Capilla, Sala de Exposiciones y Fotogalería: lunes a domingo de 10 a 19 hs.

ENTRADA: Libre y gratuita. AGUAS DANZANTES: Comienza de 17 a 21 horas. Un show por hora.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 325, Córdoba Capital.

 

Agenda cultural de eventos del 31 de marzo al 6 de abril

Esta semana, la agenda cultural propone una renovada oferta en artes visuales. Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.

La semana comienza con una mirada hacia el pasado ingenieril de Córdoba. El lunes 31, el Archivo Histórico de la Provincia inaugura “Obras pioneras: diques de Córdoba”, una muestra fotográfica que celebra la construcción de importantes diques entre 1930 y 1940. Esta exposición, que se extiende durante todo abril, ofrece una visión del desarrollo hidráulico y su impacto en la región.

Ese mismo lunes, la capilla del Paseo del Buen Pastor abre sus puertas a “Cuando el encierro es la salida”, una instalación artística de Teresa Maluf. La obra rinde homenaje a las mujeres que habitaron el lugar, evocando sus experiencias y emociones a través de 25 figuras femeninas. Esta muestra invita a la reflexión sobre la historia y la memoria del espacio.

Por último, el miércoles 2, el Museo Evita Palacio Ferreyra presenta una renovación significativa de su espacio expositivo. Con la inauguración de nueve muestras de artes visuales, el museo reafirma su compromiso con el arte local y establece un diálogo con obras de proyección internacional, como la exposición “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”. Este evento marca un nuevo capítulo en la agenda cultural de Córdoba, fortaleciendo los lazos entre el arte local e internacional.

Como cada semana, Córdoba celebra la cultura en todas sus formas. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar.

Lunes 31

A las 10. Inauguración: Obras pioneras: diques de Córdoba.

Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba – Av. Poeta Lugones 401

En el Día Nacional del Agua, se inaugura una muestra fotográfica sobre la construcción de grandes obras hidráulicas en Córdoba entre 1930 y 1940. La muestra estará abierta durante el mes de abril, de 9.00 a 18.00 hs. Entrada libre y gratuita.

A las 18:30. Cine: Los tonos mayores (de Ingrid Pokropek, Argentina, 2024)

Centro Cultural Leonardo Favio, Buenos Aires 55 – Río Cuarto

. Repite el sábado 29 a las 21.Entrada general $2.000 estudiantes y jubilados $1.000.-

A las 20. Inauguración de muestra: “Cuando el encierro es la salida”.Instalacion

Paseo del Buen Pastor – Capilla- Av. Hipólito Yrigoyen 325. Entrada libre y gratuita.

A las 20. Cine en Biblioteca Córdoba: “Una chica vuelve sola a casa por la noche” (de Ana Lily Amirpour, E.E.U.U./Irán, 2014)Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375

El ciclo de cine de la Biblioteca se suma a las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, proyectando diversos films de directoras mujeres . Entrada libre y gratuita

A las 19.  Ciclo: Palabras de Poeta. Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375

Da comienzo el ciclo mensual 2025 y en esta ocasión contará con la presencia de los poetas Leticia Ressia, Alexis Comamala  y Enestina Elorriaga. Coordinarán el evento: Hernán Jaeggi  y Carlos Garro Aguilar. Entrada libre y gratuita.

A las 21. Cine: Las herramientas de la soledad (de Gaspar Gómez, Argentina, 2024)

Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275  Repite miércoles 2 a las 21. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $3.000, disponible en boletería.

Miércoles 2

A las 19. Inauguración del nuevo bloque expositivo

Museo Evita Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511

El Museo presenta una renovada propuesta expositiva con la inauguración de nueve muestras en artes visuales.  Entrada libre y gratuita.

Jueves 3

A las 18:30. Presentación del  Libro “Postales  Eslovenas”

Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375 Entrada libre y gratuita.

 

A las 20. Jóvenes solistas

Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365

La Orquesta Académica del Teatro del Libertador interpreta el concierto  Entrada gratuita con retiro previo de ubicaciones en boletería (Vélez Sarsfield 365, de martes a viernes de 9 a 20) desde el viernes 28 de marzo.

A las 20:30. Jueves de comedia: “Útero Bicorne”

Teatro Real – Sala Azucena Carmona– San Jerónimo 66 Repite jueves 10, 17 y 24 a las 20:30.Entrada general $4.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Viernes 4

A las 16. Feria Tilde Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401

Cuarta edición de Tilde, la feria de editoriales que se realiza en Córdoba capital y que este año estará conformada por más de 80 sellos editoriales de la provincia y del país Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad.

 

A las 18. Fantasmagoria – Presentación Expandida

Espacio Cultural Museo de las Mujeres – Rivera Indarte 55.

Experiencia inmersiva con performance, instalación y exploración sensorial. La obra dura 120 minutos y es apta para todo público.

A las 18:30. Presentación del  libro “El diseñador de jardines”Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375

Del escritor Jorge Pereyra Gigena, presenta una autobiografía y semblanza de personas notables y lugares de las sierras de Córdoba; reúne prosas y versos. Entrada libre y gratuita.

A las 20. ¡Vamos a aprender sobre Astronomía!

Museo Provincial de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones 395

Clase-taller de introducción a la observación astronómica: ¿Cómo son los movimientos -diurno y anual- de la esfera celeste?  Público a quién va dirigido: jóvenes y adultos. Entrada gratuita, cupo limitado. Inscripciones: astrotaller.mcnc@gmail.com

A las 20. Crónicas de un viaje sinfónico

Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365

La Banda Sinfónica de la Provincia ofrece: Expreso Oriente. Entrada desde $2.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20:30. Teatro independiente: “Las tapadas”

Teatro Real – Sala Azucena Carmona– San Jerónimo 66. Edad recomendada: mayores de 16 años. Repite viernes 11, 18 y 25 a las 20:30. Entrada general $10.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Sábado 5

A las 20. Apertura del ciclo ProArte Córdoba

Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365

La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la Obertura de la ópera La Clemencia de Tito, de Wolfgang A. Mozart; el Concierto para trompeta, de Maurice André Hummel, solista Fernando Ciancio; y la Sinfonía N.4, de Robert Schumann. Director invitado, Nicolás Rauss. Entradas desde $10.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20. Tercer piso: Ambulantes

Teatro Real – Sala del 3 piso– San Jerónimo 66

José Santucho y Julián Venegas presentan “Ambulantes”, una voz musical que retrata a los trabajadores itinerantes y urbanos, protagonistas de las calles, colectivos y plazas. Churreros, artesanas, floristas y pochocleras, entre otros, se resignifican en canciones dedicadas también al oficio detrás de la persona. La simpleza de su presentación en vivo -a dos guitarras, voces y percusión- cita la condición ambulante de los viejos trovadores y cuenta con la complicidad de un público emocionalmente involucrado con las historias que atraviesan a diferentes generaciones.Entrada general $10.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20:30. Teatro independiente: “La Madre del Desierto”

Teatro Real – Sala Azucena Carmona– San Jerónimo 66

Tiempo pasado de guerras internas, período de desorganización nacional. Una madre carga a su hijo a través del llano sanjuanino. Deolinda Correa es la amada, disimulada pero luego honrada Difunta Correa. El mito es excusa para indagar y amplificar poéticamente en el Teatro la siempre vigente pregunta por la identidad nacional.Edad recomendada: mayores de 15 años. Repite sábados 11, 19 y 26 a las 20:30.  Entrada general $15.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Domingo 6

A las 11. Tejiendo infancias: El desafío de jugar o jugar a desafiarse

Teatro Real – Sala Azucena Carmona– San Jerónimo 66

Hasta las 16, el hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita. Repite domingo 13 y 27 a las 11.

A las 16:30. Domingos infantiles: Elenco Estable de Títeres presenta “La Conjura de los Palabristas Contra Virulífero Virospa”

Teatro Real – Sala Carlos Giménez– San Jerónimo 66. Los Palabristas en nuestra versión son representados por títeres y el espectáculo se centra en el accionar de los mismos. En escena interactúan también un actor y ámbitos creados a través de la animación digital 2D.Edad recomendada: mayores de 5 años.  Repite domingo 13 y 27 a las 16:30. Entrada general $4.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

A las 16. Comedia Infanto Juvenil presenta “Invisible”

Teatro Real – Sala Azucena Carmona– San Jerónimo 66

Versión libre del “El traje nuevo del emperador” Cuento de Hans Christian Andersen. Edad recomendada + de 7 años. Repone el domingo 13 y 27 a las 17. Entrada general $4.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 20. Comunión tanguera

Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana . Entradas desde $2.000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones