PATAPERREANDO CULTURA: recorrido cultural semanal de Claro que se puede


Pataperreando Cultura

Por: María del Carmen Martinto

Esta semana Mina Clavero donde nos transmite  nuestro CLARO QUE SE PUEDE la fm 98.9 Radio Achala, www.achalafm.blogspot.com los sábados a las 15hs Saludos a Adrián y Julio directores de la radio. Mina clavero es una ciudad de la provincia de córdoba, argentina, perteneciente al departamento san Alberto. Conforma el municipio del mismo nombre y es el centro  turístico del valle de traslasierra. Se caracteriza por sus paisajes naturales, sus playas y su vida nocturna. Lugares para visitar: Nido del águila. Cascada del toro muerto. Camino de los puentes colgantes.  Monumentos y lugares de interés. Rio subterráneo.  Cavernas y Cuevas. Balneario de mina clavero. Acqualandia park.  Parques acuáticos. Balneario abuela teresa. 4,2. áreas de naturaleza y vida silvestre. La toma. Horarios de la boletería: abre de martes a sábados de 09 a 20 h. los domingos y feriados, abre de 17 a 20 hs, solamente si ese día hay función. Domingos y feriados permanece cerrado. Obras, exposiciones, talleres y actividades en nuestros museos, teatros y casonas culturales. Si te gusta la aventura, en Mina Clavero podes practicar trekking, cabalgatas, kayac, mountain bike, parapente, tirolesa y muchas otras actividades recreativas.

 

 

·         ESPECTÁCULO MUSICAL: ORQUESTA PROVINCIAL DE MÚSICA CIUDADANA Y BAILARINES. HOMENAJE A CÁTULO CASTILLO 

Día: Miércoles 16  .Lugar: Teatro Real – Sala Mayor (San Jerónimo 66).Horario: 20 hs.   Actividad gratuita con cupo limitado.Para asistir deberá llenar el presente formulario: https://forms.gle/oNTZSeVSsG5zV9JJ7

Acerca de la propuesta: La Orquesta Provincial de Música Ciudadana fue creada en 1984, la orquesta hizo su debut el 9 de mayo de 1992. El organismo debe su existencia en gran medida al tesón de artistas de la música popular argentina como el cantante Nelson Castro, el pianista Jorge Arduh y el bandoneonista Carlos Nieto, también al historiador Efraín U. Bischoff, el autor del libro Córdoba y el tango.

Carlos Nieto, nacido en Jesús María el 12 de marzo de 1947, dirigió la orquesta hasta 2003, cuando fue reemplazado por Osvaldo Piro, seguido por el pianista Octavio Brunetti. El bandoneonista y compositor, Damián Torres, es el actual director artístico de la orquesta de tango. La orquesta grabó dos discos: Eclipse -2007- y 20 años no es nada -2014-.

Con una numerosa cantidad de actuaciones por toda la provincia y un protagonismo sobresaliente en el Festival de Tango de La Falda, la orquesta se presentó en Brasil, Chile, Ucrania y Rusia.

La intérprete Mery Murúa y el intérprete Gustavo Visentín son las voces estables del organismo. Las coreografías están a cargo de la pareja que forman Rosalía Álvarez y Walter Vergara.. Será a partir de las 19:30 hs.

 

·         Muestra Antonio Seguí. “Dibujo y Ciudad.”

La exposición reúne 22 dibujos y bocetos originales del artista cordobés Antonio Seguí que forman parte de la colección del Museo Dr. Genaro Pérez, obras que constituyen el germen visual y conceptual de sus emblemáticas esculturas urbanas emplazadas en distintos puntos de la ciudad. 8/4/2025 - 18:00hs Fin:2/5/2025 - 20:00hs Lugar.Cabildo de Cba. ¡Gratuito!

·         Muestra ArTEA

La exposición reúne las obras creadas en el taller “Pintando por el autismo”, realizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Fundación Familias CEA, en el marco del ciclo ARTea, realizado en el MMAU en abril de 2024.5/4/2025 - 11: 30 hs Fin: 30/4/2025 - 20: 00 hs Lugar Cabildo de Cba ¡Gratuito!

·         Durante este mes, la Tienda Creativa de la Ciudad ofrece una serie de talleres en diversos museos y centros culturales de la ciudad.

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa. talleres gratuitos de diseño en abril: creatividad en diversos espacios culturales

1-Workshop de joyería creativa Sábado 5 de abril de 11:30 a 12:30.Tienda Creativa, Cabildo de Córdoba (Independencia 30)Requiere inscripción previa: https://forms.gle/wPB2N1HrD4TV9GmE6

2-Diseño de estampas con sellos. Sábado 12 de abril de 10:30 a 13:30

MMAU – Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España, Nueva Córdoba)

Requiere inscripción previa: https://forms.gle/qbz8AFKS2p7YXWsG6

3-Exploración de materialidades aplicadas al diseño

Miércoles 16 de abril de 16:00 a 18:00

Centro Cultural Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287 B° Güemes.

Requiere inscripción previa: https://forms.gle/fpoDTRinJ8zxkaXd8

4-Encuentros de Cerámica II: modelado y texturas

Viernes 25 de abril de 16:00 a 18:00 Centro Cultural Casona Municipal (Gral. Paz 395) Requiere inscripción previa: https://forms.gle/spFwGgSs5nqSu7aJ9

5-Entre hilos: Encuentros de tejido Sábado 26 de abril de 10:30 hs a 12:30 h .Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40. Requiere inscripción previa: https://forms.gle/ffrSSGaS5H7FZ6467

Programa Universitario de Adultos Mayores BIENESTAR UPC<programabienestar@upc.edu.ar>

PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN – ESTAR PARA PERSONAS MAYORES UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA.LLAMADO DE INSCRIPCIÓN A TALLERES DE EDUCACIÓN NO FORMAL.CICLO 2025

Queridas/os beneficiarios del Programa Universitario “BIEN - ESTAR” para Personas Mayores dependiente de la Universidad Provincial Córdoba; destinado a personas de 55 años en adelante, tenemos el gusto de lanzar el proceso de inscripción a los talleres de educación no formal para el ciclo 2025.Las diferentes propuestas tendrán una modalidad PRESENCIAL y son espacios de aprendizaje, de encuentro y recreación.

LOS TALLERES SON GRATUITOS CON CUPOS MÁXIMO DE HASTA 30 PERSONAS. 

TALLERES ANUALES

1.    TALLER DE PSICOMOTRICIDAD MEDIADO POR LA EXPRESIÓN CORPORAL

PROPUESTA: El Taller es un espacio de bienestar psico-corporal, y al encuentro con uno mismo y con otras personas que permiten resignificar los vínculos positivos. No hay mejor definición que la de nuestras participantes: “Ponemos en práctica nuestra creatividad y hacemos consciente cada parte de nuestro cuerpo”. “En este espacio nos sentimos felices compartiendo”.  El taller nos permite expresar a través de nuestro cuerpo sentires, pensamientos y emociones”. Es un espacio de transformación personal a través de la danza y el movimiento donde soy yo, conozco mi cuerpo”.

Duración: Anual.Día y hora: Miércoles de 13:30 Hs. A 15 Hs. Lugar: Facultad de Educación y Salud -  Sala de usos múltiples.Dirección: Av. Deodoro Roca S/N (En diagonal a la estatua del dante – Parque Sarmiento)   Fecha de inicio: MIERCOLES 23 DE ABRIL.Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. botella con agua, cuaderno. lapicera. (se trabaja descalzo)

2.    TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA.PROPUESTA: Participar de este taller te dará muchos beneficios: mejora de la función cognitiva y la calidad de vida, activación de tu memoria y atención, entre otros. Diversión, entretenimiento, socialización, y, sobre todo, APRENDIZAJE.Duración: Anual

Día y hora: Viernes: 13 a 15 Hs.   Lugar: Facultad de Educación y Salud -  aula 9.Dirección: Av. Deodoro Roca S/N (En diagonal a la estatua del dante – Parque Sarmiento)   Fecha de inicio: VIERNES 25 DE ABRIL.Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. cuaderno. lapicera.

3.    TALLER DE MOSAICO PROPUESTA: “Romper para Crear " daremos vuelo a la creatividad, a través de ésta técnica artística y decorativa, que puede aplicarse en todo tipo de superficies y objetos. Duración: Anual Día y Hora: Sábados de 10 a 12 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SÁBADO 26 DE ABRIL. 

Listado de necesidades: cuaderno, lapicera, corta vidrio (con ruedita), delantal, mantel individual (goma eva o tela) vidrios, espejos, azulejos no necesariamente nuevos, maderas, cola de carpintero. Las primeras clases no hace falta traer material.

4.    TALLER DE FOLKLORE “DANZAR EL ALMA” PROPUESTA: Un espacio para compartir la danza y el folklore. Este taller es encuentro, abrazo, alegría y es vida para quienes nos nutrimos del Amor y el Arte.Duración: Anual.Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.       Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo, botella de agua, cuaderno, lapicera.

5.    TALLER DE GIMNASIA ADAPTADA. PROPUESTA: Sumáte al taller donde nos encontraremos cada semana para bailar al ritmo de la música, haremos divertidos juegos y ejercicios físicos para fortalecer el cuerpo y el alma. Duración: Anual.Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs.Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: Asistir con ropa y calzado cómodo, botellita de agua y muchas ganas de compartir.

6.    TALLER DE YOGA PROPUESTA: Es un taller para reencontrarnos, compartir y conectarnos con nuestras habilidades naturales, desarrollando mayor fortaleza y concentración mental al unir nuestra respiración con el movimiento físico, reconociendo las sensaciones físicas que nos provocan emociones.Cada movimiento será adaptado a las posibilidades de cada participante, teniendo como objetivo mejorar nuestra calidad de vida física, mental y emocional. Logrando un estado de plenitud y felicidad.Duración: AnualDía y hora: Sábado de 10 a 12 Hs.Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio:  SABADO 26 DE ABRIL.     Listado de necesidades:Ropa y calzado cómodo, medias, 1 colchoneta para yoga, 1 manta, una botella de agua y elementos de higiene personal.         

7.    TALLER DE CANTO. PROPUESTA: "Si te gusta volar, pues no te pierdas entonces las sensaciones maravillosas que nos provoca cantar.Duración: ANUAL.Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.      Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Listado de necesidades: cuaderno, lapicera y una botella de agua.       

8.    TALLER DE RITMOS LATINOS PROPUESTA: Este taller no solo consiste en enseñar técnicas de danzas de Ritmos Latinos como la Bachata, Salsa y Cha Cha Cha; Duración: ANUALDía y hora: Sábados de 14 a 16 Hs  .Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo. Una botella de agua. Un cuaderno y una lapicera.       

9.    TALLER DE TEATRO NIVEL INICIAL .PROPUESTA: ¿Siempre te gustó el teatro pero nunca te animaste? "Escenas Compartidas: Memorias en Juego" es un espacio de encuentro pensado para jugar, expresarte y compartir con otros. Duración: ANUAL. Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs.Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio:  SABADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: Ropa y calzado cómodo para moverte con libertad. 1 cuaderno y birome para anotar ideas

10.  TALLER DE TEATRO (INTERMEDIOS O AVANZADOS)      PROPUESTA: El taller está orientado a participantes con recorrido previo en las artes escénicas. Se hace hincapié en la construcción del personaje desde lo psicofísico y la composición del cuerpo gestual/sonoro, la interpretación textual y la interacción con los diferentes componentes de la escena y el partener. Duración: Anual. Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio:  SABADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: asistir con ropa y calzado cómodo. 1 botella de agua. 1 cuaderno y una lapicera.

12. TALLER MÚSICA PARA EL RECUERDO .PROPUESTA: Realizaremos encuentros intergeneracionales donde con la música como recurso nos ponemos en movimiento y nos conectamos con las emociones y los recuerdos de historias personales y comunitarias .Duración: ANUAL Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SÁBADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: Solo tenés que traer ropa cómoda, una botella de agua y muchas ganas de aplaudir, cantar, bailar y compartir. Venía a divertirte y conocer los beneficios de la música!

13.  TALLER DE TAI CHI  PROPUESTA: Este taller está especialmente diseñado para personas mayores. Juntos aprenderemos a conectar con nuestros cuerpos, fortalecerlos, reducir el estrés a través de movimientos suaves y técnicas de respiración simples, explorando así la potencia de esta disciplina para disfrutar de una vida más activa, plena y llena de energía. Duración: ANUAL Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs .Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: Ropa y calzado cómodo, que te permitan moverte con libertad.  Una botella de agua para mantenerte hidratado.

TALLERES CUATRIMESTRALES (ABRIL  A JULIO)

14.  TALLER DE FOTOGRAFÍA VISIÓN MAYOR 

PROPUESTA: Te invitamos para que puedas poner en imágenes eso que te imaginas, ves, y tanto deseas mostrar. Aprenderemos practicando en las mismas clases desde cero; con celular o con cámara, lo que tengas. Los conocimientos previos son bienvenidos, pero no indispensables, solo se necesita tu entusiasmo. Te invitamos a crear de forma colaborativa y divertirte haciendo con otros. Duración: CUATRIMESTRAL  .Día y hora: Sábados de 15 a 17 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio:  SÁBADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: celular o cámara fotográfica. Cuaderno. Lapicera.

15.  TALLER DE MINDFULNESS RECREACIÓN, ATENCIÓN PLENA Y MEDITACIÓN. PROPUESTA: Mindfulness es la disciplina que invita a la recreación de los sentidos, a vivir en un estado de consciencia plena, a  equilibrar las emociones y armonizar las fluctuaciones psico-corporales para alcanzar la paz interior mediante los beneficios del autoconocimiento y la meditación.Duración: CUATRIMESTRAL Día y hora: Sábados de 10 a 12 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SÁBADO 26 DE ABRIL.      Listado de necesidades: ropa y calzado cómodo, cuaderno y birome.          

16.  TALLER DE LECTURA: ENTRE LIBROS Y CHARLAS PROPUESTA: El taller consiste en lecturas y conversaciones sobre obras pertenecientes a diferentes tradiciones literarias. Disfrutaremos de las lecturas y nos sumergiremos en su universo literario: condiciones de producción, semblanza de autores/as, interpretaciones y crítica. Duración: CUATRIMESTRAL Día y hora: sábados de 10 a 12 Hs.

Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SABADO 26 DE ABRIL.     

Listado de necesidades: cuaderno y birome.

 

        17.  TALLER CONECTAD@S  (NIVEL I) PROPUESTA: Conectad@s, Brinda un espacio de aprendizajes sobre el uso del celular, sus aplicaciones y funciones básicas, tal como lo es whatsapp, Facebook, entre otras. Vení a ganar autonomía tecnológica, socializar e interactuar con nuevas personas. Duración: Cuatrimestral (ABRIL – JULIO)Día y hora: SÁBADOS DE 15 A 17 Hs. Lugar: Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Richieri 1955)   Fecha de Inicio: SÁBADO 26 DE ABRIL.     

Listado de necesidades: Celular, cargador y auriculares. Cuaderno. Lápiz y/o bolígrafo.

 

El proceso de inscripción tiene los siguientes pasos:

1.    Llenar los datos de este formulario y enviarlo: https://forms.gle/xvzc9LjqT7x5pJ8c6

2.    Descargar la ficha médica, imprimir y completarla: https://docs.google.com/document/d/1RQuCJyOMbwIC2pH6hF_JGDm9T0pd_VdcmVJLXc3WerU/edit?usp=sharing

ATENCIÓN: El día que se presenten al inicio del taller deberán traer la ficha médica completada, impresa y firmada. Para más información dirigirse al correo: programabienestar@upc.edu.ar

HORARIOS DE ATENCIÓN DE MANERA PRESENCIALMiércoles y Viernes de 10 a 13 Hs.

Lugar: Atelier 4 (Secretaría de Extensión del Rectorado)Dirección: Ciudad de las artes (Av. Pablo Richieri 1955)Se solicita que los datos estén correctamente escritos, sobre todo las direcciones de correos electrónicos y números de teléfonos, ya que serán nuestra vía de comunicación y a través de ellos podremos avisarles la ausencia del facilitador o cualquier novedad.

 

MUSEOS Y CENTROS CULTURALES

TEATRO DEL LIBERTADOR SAN MARTÍN

Teatro del boletería: está ubicada en av. Vélez sarsfield 365, córdoba capital.

Horarios de la boletería: abre de martes a sábados de 09 a 20 hs. los domingos y feriados, abre de 17 a 20 hs, solamente si ese día hay función, de lo contrario, los días domingos y feriados permanece cerrada.

Venta on line: los tickets para las funciones del teatro del libertador también están disponibles para la venta online a través del portal autoentrada. com

Teléfono de boletería: (0351) 414-3412

mail de boletería: libertador. consulta@gmail.com

av. Vélez sarsfield 365, córdoba capital.

mail: libertador.contacto@gmail.comboletería: está ubicada en av. vélez sarsfield 365, córdoba capital.

 

TEATRO REAL

BOLETERÍA: Está ubicada en Av. San Jerónimo 66, Córdoba Capital.

HORARIOS DE LA BOLETERÍA: Abre de martes a viernes de 10 a 20 hs. Sábados desde las 10 hs hasta el inicio de la función.

VENTA ON LINE: Los tickets para las funciones del Teatro Real también están disponibles para la venta online a través del portal autoentrada.com

TELÉFONO : (0351) 433-1670 DIRECCIÓN San Jerónimo 66, Córdoba Capital.

 

MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com

DIRECCIÓN: Av. Poeta Lugones 395, Córdoba Capital.

MUSEO EMILIO CARAFFA

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Poeta Lugones 411, Córdoba Capital.

PALACIO DIONISI MUSEO FOTOGRAFÍA

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 622, Córdoba Capital.

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

MUSEO EVITA PALACIO FERREYRA

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. El circuito de los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra) tiene un valor de $2.500. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponible para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba Capital.

MUSEO MARQUÉS DE SOBRE MONTE

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: El valor general es de $1000. En tanto, para los menores de 16 años, estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial la entrada es gratuita todos los días. Grupo familiar hasta 6 personas, $2500. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponibles para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.

DIRECCIÓN: Rosario de Santa Fe 218, Córdoba Capital.

ESPACIO CULTURAL MUSEO DE LAS MUJERES

HORARIO: Martes a sábados, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: ingreso gratuito.DIRECCIÓN: Rivera Indarte 55

 CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CHATEAU - ANTONIO SEGUÍ CÓRDOBA CAPITAL.

HORARIO: Martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 horas.

ENTRADA: Entrada General $1.000,00 - Entrada General (Grupo Familiar hasta 6 personas) $2.500,00 - Entrada Gratis: Días miércoles para todo público Estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial - De martes a domingo y Menores de hasta 16 años de martes a domingo.

DIRECCIÓN: Parque del Chateau, Córdoba Capital

SALÓN DE LOS GOBERNADORES

Abierto al público de lunes a viernes de 9 a 15 hs. Entrada libre gratuita.

CENTRO CULTURAL CÓRDOBA

Ubicado en Av. Poeta Lugones 401, forma parte de un conjunto de alto valor cultural, junto a sus vecinos el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia. El espacio está construido en un contexto de alto valor paisajístico, señalado por el ingreso al Parque Sarmiento como paseo colindante.

PASEO DEL BUEN PASTOR

HORARIO: Capilla, Sala de Exposiciones y Fotogalería: lunes a domingo de 10 a 19 hs.

ENTRADA: Libre y gratuita. AGUAS DANZANTES: Comienza de 17 a 21 horas. Un show por hora.

DIRECCIÓN: Av. Hipólito Yrigoyen 325, Córdoba Capital.

Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía. Esta celebración invita a reencontrarse con la fe y las raíces culturales a través de actividades religiosas, recorridos patrimoniales, festivales gastronómicos, experiencias al aire libre y eventos para toda la familia.

Desde la profundidad simbólica del Camino de Brochero hasta el legado vivo de las estancias jesuíticas, pasando por caminatas guiadas, astroturismo, misas, vía crucis, festivales musicales y encuentros gastronómicos, la Semana Santa en Córdoba se transforma en un recorrido sensorial y espiritual. Ya sea en pueblos serranos, ciudades históricas o valles encantadores, la provincia abre sus puertas para compartir lo mejor de su esencia en cada rincón.

 

·         Esta es la agenda para vivir la Semana Santa en Córdoba:

13 de abril

·         Bendición y misa de Ramos – Villa Tulumba

14 de abril

·         Talleres de antorchas, alusivos a Semana Santa – Villa Tulumba

15 de abril

·         Taller de pintura y lectura – Villa Tulumba

·         Caminata más zumba en plaza central – Villa Tulumba

16 de abril

·         Taller de huevos de pascuas – Villa Tulumba

Del 16 al 20 de abril

·         Feria del Libro 2025 – La Granja

17 de abril

·         MESTIZA, obra de teatro – Embalse

·         Astroturismo: experiencia atardecer + astrofotografía – Villa Tulumba

·         Misa de la Última Cena y lavatorio de pies – Villa Tulumba

·         Caminata por las Antiguas Casonas – Villa del Totoral

·         Circuito religioso – Capilla del Monte

·         La Ruta del Conejo – Capilla del Monte

·         Paseo histórico cultural (city tour pedestre) – Nono

·         Senderismo religioso – Villa del Totoral

Del 17 al 20 de abril

·         9° Festival Peperina – Alta Gracia

·         55° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa – Villa General Belgrano

·         Feria de Artesanos y emprendedores – Villa Tulumba

·         Semana Santa – Villa de las Rosas

18 de abril

·         Feria Gastronómica – Embalse

·         Turismo religioso – Villa Tulumba

·         Vía Crucis con antorchas al Cristo de los Granaderos – Villa Tulumba

·         Cine bajo las estrellas – Villa Tulumba

·         Astroturismo (segunda edición) – Los Cocos

·         Estampas Bíblicas – Mina Clavero

·         Recorrido histórico y espiritual – Nono

·         Caminata con plantas autóctonas medicinales – Nono

·         Circuito religioso – Embalse

·         Vía Crucis en Cerro Las Gemelas – Capilla del Monte

·         Noche de las casonas – Capilla del Monte

·         Sandro, El Homenaje – Capilla del Monte

·         Cicloturismo familiar – Villa del Totoral

·         Trekking urbano cultural – Villa del Totoral

·         Vía Crucis viviente en la playa central – Miramar

·         Peregrinación por los 7 lugares de la fe – Miramar

·         Peña Pre Festival – Villa Rumipal

·         Vía Crucis con antorchas al Cristo Ñu Porá – Río Ceballos

·         Jairo – Alta Gracia

18 y 19 de abril

·         Delicias de Pascuas – Santa Rosa de Calamuchita

Del 18 al 20 de abril

·         Encuentro de Globos Aerostáticos – Río Ceballos

19 de abril

·         Feria de Semana Santa – Embalse

·         Santa Peña – Embalse

·         Recorrido religioso – Los Cocos

·         Experiencia Tinquima: Philarmonie Ensamble – Mina Clavero

·         Experiencia Tinquima: Feria de Vinos – Mina Clavero

·         Clase de yoga – Villa del Totoral

·         Festival de la Paella Gigante – Agua de Oro

·         Misa Criolla – Río Ceballos

·         Misa Criolla con Nahuel Penisi – Miramar

·         Festival de Música en Escena – La Falda

·         Cabalgata por Bajo el Molino – Nono

·         Recorrido histórico y espiritual – Nono

·         Cabalgata y astroturismo – Nono

·         Festival del Lago – Villa Rumipal

·         Exhibición de karting – Capilla del Monte

·         Doña Jovita – Capilla del Monte

·         Turismo religioso – Villa Tulumba

·         Peña Doña Dominga – Villa Tulumba

·         Pascuas dulces: búsqueda del tesoro – Villa Tulumba

·         Turismo del bienestar – Villa Tulumba

·         Misa de la Vigilia Pascual – Villa Tulumba

·         9° Festival Caprino y de las Artesanías – Serrezuela

·         1° Tanti Cuarteto – Tanti

·         7° Festival de los Pueblos Unidos – Tala Cañada

·         2° Cabalango al Disco – Cabalango

19 y 20 de abril

·         Exposición Internacional de Perros de Raza – Río Cuarto

20 de abril

·         Búsqueda del tesoro – Agua de Oro

·         Misa comunitaria – Villa Tulumba

·         Feria de platos y concurso de huevos de Pascua – Villa Tulumba

·         Peña folclórica de Pascua – Villa Tulumba

·         Misa de Pascuas en la playa de los atardeceres – Miramar

·         Mi Primer Giulio Cesare en Bici – Mina Clavero

·         Búsqueda de huevos de Pascuas – Embalse

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones