A N S E S: fechas de pago


Cuánto cobran los beneficiarios en junio

Con el reajuste y el bono incluidos, la jubilación mínima asciende a $374.723,94. Este monto se compone de $304.723,94 correspondientes al haber actualizado, más los $70.000 del bono. Por su parte, el valor de la jubilación máxima alcanza los $2.050.503,61, aunque sin el plus extraordinario, ya que este se aplica de forma proporcional hasta alcanzar el tope de la mínima.

En el caso de la PUAM, los beneficiarios cobran $243.779,15 más el bono, lo que totaliza $313.779,15. Para quienes perciben Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez, el ingreso final llega a $283.306,75 al sumarse los $70.000 al haber base de $213.306,75. Este refuerzo económico también se aplica a las pensiones para madres de siete hijos o más.

El bono de $70.000 sigue siendo una herramienta clave para mejorar los ingresos de quienes se encuentran en la franja más vulnerable del sistema previsional. Se abona automáticamente a quienes reciben la mínima, así como a los titulares de la PUAM y de las PNC. En los casos donde el haber supera la mínima, el bono se ajusta de manera proporcional hasta alcanzar el valor de $374.723,94. Es decir, nadie cobra menos que ese monto total si se incluye la ayuda adicional.

Cuánto cobra un jubilado en junio con el bono y aguinaldo

Jubilación mínima: $304.723,94 + bono de $70.000 + SAC 152.361,97 = $527.085,91

Jubilación máxima: $2.050.503,61 + SAC 1.025.251,80 = $3.075.755,41

Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $243.779,15 + bono de $70.000 + SAC 121.889,57= $435.668,72

Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $213.306,75 + bono de $70.000 + SAC 106.653,37= $389.960,12

Cuándo cobran los jubilados el aguinaldo de junio 2025

En el caso específico de los jubilados del sistema previsional, el aguinaldo se cobra en la misma fecha que la prestación principal y, según el nivel de ingresos, coincide con la segunda, tercera o cuarta semana del mes. De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, según la terminación del DNI. Para conocer la fecha exacta de pagos es preciso consultar el calendario que difunde la Anses al inicio de cada mes y verificar la fecha según la prestación percibida.

FECHAS DE COBRO

Pensiones no contributivas:

Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0 y 1

Martes 10 de junio: DNI terminados en 2 y 3

Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 4 y 5

Jueves 12 de junio: DNI terminados en 6 y 7

Viernes 13 de junio: DNI terminados en 8 y 9


Haberes mínimos:

Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0

Martes 10 de junio: DNI terminados en 1

Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 2

Jueves 12 de junio: DNI terminados en 3

Viernes 13 de junio: DNI terminados en 4

Martes 17 de junio: DNI terminados en 5

Miércoles 18 de junio: DNI terminados en 6 y 7

Jueves 19 de junio: DNI terminados en 8

Lunes 23 de junio: DNI terminados en 9

 

Haberes superiores a la mínima:

Martes 24 de junio: DNI terminados en 0 y 1

Miércoles 25 de junio: DNI terminados en 2 y 3

Jueves 26 de junio: DNI terminados en 4 y 5

Viernes 27 de junio: DNI terminados en 6 y 7

Lunes 30 de junio: DNI terminados en 8 y 9


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE ADULTOS MAYORES: promoción de los Derechos de las Personas Mayores, “La Voz de las Personas Mayores”

EL CONSEJO PROVINCIAL DE PERSONAS MAYORES: se reunió en la Unicameral

FRIDA Y DIEGO, UNA PINCELADA DE AMOR: en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba