PATAPERREANDO: cultura


·         PROGRAMA UNIVERSITARIO BIEN - ESTAR PARA PERSONAS MAYORES UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA AGENDA DE ACTIVIDADES: JUNIO 2025 - “MES DE LA CAMPAÑA DEL BUEN TRATO EN PERSONAS MAYORES” (A 10 AÑOS DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LOS DERECHOS EN LAS VEJECES) 

AGENDA JUNIO 2025

VIERNES 13/06: NOCHE DE LAS LECTURAS – 18 HS. SALA FARINA – CIUDAD DE LAS ARTES.

Propuesta: RONDA DE LECTURAS PARA RECIBIR LA NOCHE

Desde el taller entre ronda y lecturas del Programa Universitario Bien – Estar, proponemos una ronda de lecturas, donde los beneficiarios de esta propuesta leerán textos cortos cuyo eje temático será “la noche”. Luego de cada intervención llevaremos adelante un breve debate sobre el sentido de la noche en cada texto. La idea general es reflejar nuestras actividades en el taller y sumar a quien quiera participar de las lecturas y las charlas.

Lugar: Sala Farina (Teatro Ciudad de las Artes).Horario: 18:00 a 19:00 hs. Dirección: Av. Pablo Richieri 1955 Actividad gratuita. Con cupos limitados.Llenar el presente formulario: https://forms.gle/D21BK49AaA1YRsYx7

·         SÁBADO 14/06: VISITA GUIADA “EL ENCANTO DE GÜEMES” – 14 HS.

DETALLE DEL RECORRIDO A REALIZAR: Nos encontraremos en la Casa Radical, donde nos presentaremos y conoceremos un poco de la historia de la fachada, después nos dirigiremos al Calicanto, para conocer además un poco de la historia del barrio, seguidamente iremos al Hotel de la Cañada, pasaremos en dirección a la calle Belgrado y conoceremos un poco más de la historia de Los Infernales, Galería Convento, Museo Iberoamericano de Artesanías, Paseo de las Artes, algunas galerías famosas del barrio, La Cova del Drac, para finalizar nuestro recorrido en Casa de Pepino.

DIA Y HORARIO DE INICIO:  Sábado 14 de Junio a las 14:00 hs. DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas

NECESIDADES: Ropa Cómoda- Abrigo- Mate- Calzado Cómodo Actividad gratuita. Para asegurar su ingreso lo invitamos a llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/4gjRWnktDYxLaKWc6

·         MARTES 17/06: ACTO ARTÍSTICO CULTURAL A 10 AÑOS DE CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LOS DERECHOS EN LAS VEJECES – 19 HS. TEATRO CIUDAD DE LAS ARTES.El Programa Universitario BIEN–ESTAR dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba invita al acto artístico cultural en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez – Campaña Nacional por el BUEN TRATO. A 10 años de celebrar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos en las Vejeces.

Participan: El Club La Porota, Talleres UPC y en el Ensamble de Percusión de la Residencia de larga estadía “Parque” de la Ciudad de Cosquín.

El evento es gratuito y para todas las edades, realizándose el día martes 17 de junio a las 18 hs. en el Teatro Ciudad de las Artes (Sala Mayor).

·         MIÉRCOLES 18/06 – ESPECTÁCULO MUSICAL: ORQUESTA PROVINCIAL DE MÚSICA CIUDADANA – 20 HS.  TEATRO REAL Lugar: Teatro Real – Sala Mayor (San Jerónimo 66).Horario: 20 hs.  

Actividad gratuita con cupo limitado.Para asistir deberá llenar el presente formulario: https://forms.gle/nG5R4uHaqMnWYhgJ9Cupo hasta 60 personas.

Acerca de la propuesta: La Orquesta Provincial de Música Ciudadana fue Creada en 1984, la orquesta hizo su debut el 9 de mayo de 1992. El organismo debe su existencia en gran medida al tesón de artistas de la música popular argentina como el cantante Nelson Castro, el pianista Jorge Arduh y el bandoneonista Carlos Nieto, también al historiador Efraín U. Bischoff, el autor del libro Córdoba y el tango.

Carlos Nieto, nacido en Jesús María el 12 de marzo de 1947, dirigió la orquesta hasta 2003, cuando fue reemplazado por Osvaldo Piro, seguido por el pianista Octavio Brunetti. El bandoneonista y compositor, Damián Torres, es el actual director artístico de la orquesta de tango. La orquesta grabó dos discos: Eclipse -2007- y 20 años no es nada -2014-.

Con una numerosa cantidad de actuaciones por toda la provincia y un protagonismo sobresaliente en el Festival de Tango de La Falda, la orquesta se presentó en Brasil, Chile, Ucrania y Rusia.

La intérprete Mery Murúa y el intérprete Gustavo Visentín son las voces estables del organismo. Las coreografías están a cargo de la pareja que forman Rosalía Álvarez y Walter Vergara.

·         VIERNES 20/06 – VISITA GUIADA BARRIO ALBERDI “ELLAS SUENAN FUERTE, MUJERES QUE MARCARON EL RITMO DE LA HISTORIA. – 10 HS.

Esta es una propuesta en articulación entre el Proyecto: Territorio Alberdi y la Secretaria de Extensión de UPC. Ellas Suenan Fuerte es un recorrido único por las calles y la memoria viva de barrio Alberdi, donde la historia de mujeres pioneras se entrelaza con ritmos, luchas y melodías que aún resuenan.Con mirada de género y corazón cordobés, este paseo nos invita a descubrir a mujeres que rompieron moldes, levantaron la voz y dejaron huella en la cultura, la política y, por supuesto, en la música.Conoceremos a Leonor Marzano, la madre del cuarteto, ritmo emblema de Córdoba; a

Rosario Soria, símbolo pirata del amor y la pasión futbolera; a las brujas del Cordobazo,

Nené Medina y Lila Averna, que hicieron temblar el orden establecido; a Prosperina Paraván, alma rebelde de la Reforma Universitaria; a la talentosa pianista Elvira Ceballos; y a Lidia Bay, la musa silenciosa que inspiró al Chango Rodríguez.Es una invitación a redescubrir Alberdi con otros oídos y otros ojos. Porque la historia también tiene ritmo. Y la música, muchas veces, tiene cara de mujer.

DIA Y HORARIO DE INICIO:  Viernes 20 de Junio a las 10:00 Hs PUNTO DE ENCUENTRO:  Espacio de la Cervecería Córdoba – 09:30 hs. Un integrante del Programa los estará esperando con un paraguas multicolor. DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas NECESIDADES: Ropa Cómoda- Abrigo- Mate- Calzado Cómodo Actividad gratuita con cupo hasta 40 personas. Para asegurar su ingreso lo invitamos a llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/5fyRe7KieMUDPhvAA

 

·         Junio en la Tienda Creativa: talleres gratuitos, muestras e intervenciones con identidad local

Durante junio se vivirá una agenda de talleres gratuitos que exploran distintas disciplinas como los tintes naturales, el crochet y diseño de accesorios, todos con cupos limitados e inscripción previa.

La Subsecretaría de Cultura presenta la programación para el mes de junio del ciclo de Actividades Culturales, una propuesta anual pensada para todo público.

Todos los talleres son de acceso gratuito, con cupos limitados e inscripción previa y están a cargo de profesionales del diseño, artistas, creativos y emprendedores.

La agenda comenzará el 4 de junio a las 16:00 en el C.C. España Córdoba (Entre Ríos 40) con un encuentro que indagará el mundo de los tintes naturales, aplicándolo a diferentes elementos textiles. Estará a cargo de Un Árbol Bitácoras (@unarbol.bitacoras).

Esta técnica se seguirá desarrollando en un segundo encuentro el 11 de junio en el mismo horario y lugar, esta vez de la mano de Comino (@cominokids).

La tercera actividad será Entre hilos, una propuesta que invita a conocer técnicas tradicionales e innovadoras del mundo del tejido. En esta oportunidad se conocerá la técnica de crochet junto a Crochelia (@crochelia_deco). La cita será el 14 de junio de 10:30 a 12:30 en el C.C. Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).

Más adelante, el jueves 19 de junio de 16:00 a 18:00, la Tienda Creativa será sede del taller Diseño con identidad: Apliques patrios. El encuentro propone la creación de apliques con gemas combinando distintas materialidades y técnicas, e incluirá la enseñanza de la técnica de soldadura con gemas engarzadas a cargo de la diseñadora Victoria Rojo (@vic.rojo).

Además de los talleres, la programación de junio suma dos propuestas expositivas. Por un lado, se presenta Producto del Diseño, un ciclo de muestras junto a diferentes diseñadores locales. La primera exhibición, centrada en el uso de la luz, reúne piezas únicas de iluminación sustentable creadas por Eme Iluminación (@eme.iluminacion). Esta propuesta invita a reflexionar sobre la luz como elemento transformador del espacio, fusionando arte, diseño y compromiso ambiental.

Por otro lado, a partir del 16 de junio podrá visitarse en la Tienda Creativa la intervención Todos a la mesa, una propuesta que recrea un espacio de comedor con productos destacados de diseño de decoración y hogar en situación. Esta ambientación fue realizada por Estudio Minimal (@estudio.minimal).

De esta forma, se invita al público a participar de esta amplia grilla de actividades culturales, que tienen por objetivo acercar y vincular a creativos y creativas locales con la comunidad, fomentando puentes de saberes, conocimientos y experiencias.

Links de inscripción:

Tintes Naturales I: https://forms.gle/AABeGHK1Jgd1WWnY6

Tintes Naturales II: https://forms.gle/6n7V5WaEpxRQXXp8A

Entre hilos. Encuentro de tejido III: https://forms.gle/FMJfKuNzPiqXSnFx5

Diseño con identidad. Apliques patrios: https://forms.gle/Cpe8BhNbtWweozqEA

Gratuito

 

·         Presentación de la novela: Anomia. Axel C.L

Anomia (2025) (Axel Cataldo Loza) es una novela de suspenso adolescente, ambientada en la ciudad ficticia localizada en la provincia de San Juan, Argentina. Una historia profunda sobre el destino, el amor y el caos de nuestras propias decisiones, sumergidos en un estado de Anomia. ¿Hasta dónde llegarías para descubrir la verdad que te une a otros?

4/6/2025 - 17:30hs Fin: 4/6/2025 - 18:30hs Lugar C.C.Casa de Pepino  ¡Gratuito!

·         Tintes Naturales

Primer encuentro recorriendo el mundo de tintes naturales reconociendo materiales, herramientas y técnicas apropiadas según cada propósito. Conocerás las posibilidades del tinte natural aplicadas a diferentes elementos textiles de una forma segura y sustentable con la técnica Ecoprint. Actividad para jóvenes y adultos Cupos limitados: Hasta 25 personas Gratuito. Requiere inscripción previa A cargo de Un Árbol Bitácoras. 4/6/2025 - 16:00hs Fin:4/6/2025 - 18:00hs LugarCentro Cultural España Córdoba. ¡Gratuito!

·         ELENCOS | DANZA TEATRO

Se realizarán dos presentaciones de "Hacia el borde"

El 14 de junio a las 20:00 y el 29 de junio a las 19:00

Teatro Comedia

Entrada libre y gratuita

La obra es realizada por el Elenco Municipal de Danza Teatro. La misma despliega un mapa de superficies multiformes y derivas abiertas. Invita a les espectadores a naufragar en geografías sensibles iluminadas por el resplandor distorsionado de algunas costumbres. Ceremonias religiosas, fiestas paganas, convenciones sociales y tangentes cósmicas hacen orbitar personajes en permanente mutación. Los encuentros entre unas y otras habilitan nuevas identidades y escenarios; trazan nuevas conexiones de un mapa que a veces es cartografía física y política de una ciudad, otras veces es la piel de un inconsciente colectivo y, cada tanto, el trayecto imprevisible de una emoción.

·         Concierto “Movida cultural + 60”

A cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana

 Inicio: 6/6/2025 - 10:20h Fin: 6/6/2025 - 11:30hs  Lugar Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559)

Presentación de “Primeros Auxilios” de La Virgenxita.

Evento artístico multidisciplinario donde se presentará en vivo “Primeros Auxilios”, el primer EP de la artista local La Virgenxita. La propuesta combina una experiencia sonora inmersiva con otras disciplinas como la performance, el lenguaje audiovisual y el shibari, generando una obra integral La actividad se estructura en 4 momentos: 1. Visualización y escucha. 2. Experiencia inversiva “Las babas del Diablo”. Performance de shibari a cargo de Candela Basualdo, acompañada por Diana Anglada y Triana Posadas. 3. Show acústico La Virgenxita. Presentación en vivo en formato acústico, con la participación de Laureano Leguizamon (guitarra y bombo). 4. Instalación artística “Mapa”. A cargo de Huaila Coiset,

 Inicio: 6/6/2025 - 18:00hs Fin: 6/6/2025 - 21:00hs Lugar C.C.E.C ¡Gratuito






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones