PATAPERREANDO: agenda cultural
Pataperreando Cultura Julio 2025
La
agenda cultural de Córdoba para julio de 2025 incluye una variedad
de eventos,
𝙈𝙞𝙚́𝙧𝙘𝙤𝙡𝙚𝙨 𝟮𝟯 𝙓𝙑𝙄𝙄𝙄 𝙁𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙖𝙡 𝙋𝙚𝙣𝙨𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙃𝙪𝙢𝙤𝙧
Del 23 al 27 de julio se desarrollará una grilla
humorística a lo largo y ancho de toda la provincia.
En conmemoración del 12º aniversario y del 105º aniversario
de la construcción del edificio que lo alberga, la Orquesta Académica del
Teatro del Libertador realizará un concierto en las salas del museo. Entrada
libre y gratuita. 19h. XIX edición de los Premios Sur
·
Teatro del Libertador San Martín (Vélez
Sarsfield 365)
Ayer
se realizó una Mesa de Diálogo en el Museo Evita Palacio Ferreyra, organizada
por la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual. Participaron figuras del
cine nacional como Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, junto a
referentes del sector local.
El
encuentro giró en torno a las políticas públicas audiovisuales de la provincia,
con foco en los resultados del programa 𝘾𝙖𝙨𝙝 𝙍𝙚𝙗𝙖𝙩𝙚, y en
herramientas clave como 𝙁𝙤𝙘𝙪𝙨 𝘾ó𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖 y la 𝙑𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙞𝙡𝙡𝙖 Ú𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚 𝙍𝙤𝙙𝙖𝙟𝙚𝙨, que
impulsan el posicionamiento de Córdoba como polo audiovisual.
La
actividad se enmarca en la agenda que acompaña a los 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤𝙨 𝙎𝙪𝙧, que
por primera vez se entregarán fuera de Buenos Aires: este año, en el Teatro del
Libertador
Por primera vez en 19 años, se entregarán en Córdoba los
Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. La ceremonia
reunirá a destacadas figuras de la industria cinematográfica y será transmitida
en vivo por TNT y HBO MAX. El público podrá disfrutar de la alfombra roja desde
las gradas dispuestas en el ingreso del teatro.
𝙑𝙞𝙚𝙧𝙣𝙚𝙨 𝟮𝟱 13h.
Intervención fotográfica de Gabriel OrgeMuseo de Fotografía Palacio Dionisi
(Av. Hipólito Yrigoyen 622)A través de una proyección de fotografías antiguas
pertenecientes a la familia que habitó la casona, el fotógrafo y artista visual
Gabriel Orge propone un diálogo entre memoria íntima y espacio público. Entrada
libre y gratuita.
·
𝙀𝙡 𝙝𝙪𝙢𝙤𝙧 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙛𝙪𝙣𝙙𝙞𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙋𝙚𝙙𝙧𝙤 𝙎𝙖𝙗𝙤𝙧𝙞𝙙𝙤 🤣
El escritor
entablará un diálogo con el público para pensar diversos tópicos en relación a
nuestra identidad, las contradicciones y tensiones en cada tiempo, el amor, la
tensión entre centro y periferia, las pasiones argentinas y los desencuentros.
Este domingo 27 de julio a las 20h. En el Teatro Real (San Jerónimo 66)
Entradas en Autoentrada.com
Luego de los focos de humor, empieza el festival que
celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana
puso primera.
El Festival se realizará del 23 al 27 de julio. Conseguí
tus entradas en Autoentrada.com. Habrá más de 80 horas de programación para
reír 150 artistas 68 actividades 45 focos de humor Funciones en 45 localidades
de la provincia45 salas de teatro y espacios comunitarios. Conoce toda la
grilla en Cultura.cba.gov.ar
·
En estas vacaciones de invierno vení al Museo
de las Mujeres! 🙋Te invitamos a recorrer un espacio donde el arte
transforma y habilita nuevas formas de mirar el mundo. Exposiciones de artistas mujeres, visitas
guiadas y actividades para compartir en familia y conectar con la niñez, los
sentidos y la imaginación. Martes a sábados y feriados de 10 a 19 h Rivera
Indarte 55 – Córdoba Capital. Entrada libre y gratuita.
·
Estas vacaciones de invierno y todo el año,
viví la historia del cuarteto en el @museodelcuarteto. Un recorrido único por
los orígenes, las transformaciones y los grandes íconos de la música que es
parte del corazón de #Córdoba. Fotos, instrumentos originales, discos,
recuerdos, proyecciones y sonidos que cuentan cómo nació y creció este fenómeno
cultural que nos une desde hace casi 80 años. Martes a sábados y feriados de 10
a 19 hAv. Colón y Rivera Indarte – Córdoba Capital.Entrada libre y gratuita
·
𝘾𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤𝙨 𝙎𝙪𝙧 𝙚𝙣 𝘾ó𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖
.
·
𝙀𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙧𝙙𝙤𝙗é𝙨 𝙨𝙚 𝙡𝙡𝙚𝙣ó 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣
Vivimos un fin de semana repleto de folklore, gastronomía y
actividades culturales recorriendo diferentes localidades del norte de nuestra
Provincia como Villa del Totoral, Villa Tulumba, Cerro Colorado y Deán Funes.
Las actividades se dan en el marco del programa Camino del
Folklore del Norte Cordobés, una política cultural que lleva adelante la
Agencia Córdoba Cultura para fortalecer la identidad regional a través del
arte, la música y la memoria colectiva dentro de cinco departamentos: Ischilín,
Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.
Esta propuesta pone el acento en los referentes históricos
del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, y Cacho Cabeza entre otros
artistas contemporáneos.
·
𝙃𝙖𝙮 𝙙𝙤𝙨 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖𝙨 𝙢𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙈𝙪𝙨𝙚𝙤 𝘾𝙖𝙧𝙖𝙛𝙛𝙖
Se trata de la “𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙄𝙆𝘼 𝙚𝙣 𝘾𝙤́𝙧𝙙𝙤𝙗𝙖, 𝟭𝟵𝟱𝟴-𝟭𝟵𝟲𝟲: 𝙖𝙧𝙩𝙚, 𝙘𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙚 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙨𝙩𝙧𝙞𝙖”.
Esta exposición te permitirá revivir el espíritu artístico de la década del ‘60
en Córdoba, con curaduría de Cecilia Irazusta.Por otro lado, la exhibición “𝙍𝙤𝙨𝙖 𝙁𝙖𝙧𝙨𝙖𝙘 𝙮 𝙚𝙡 𝙩𝙚𝙖𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙡𝙤𝙧𝙚𝙨”
recupera la obra de esta singular artista cordobesa de principios del siglo XX,
como parte del ciclo Visualmente incorrectas, que visibiliza el papel de las
mujeres en la Colección del Museo.
Disfrutá estas muestras en el Museo Caraffa (Av. Poeta
Lugones 411) De martes a domingo de 10 a 19h.Entrada: $1.000.
·
𝙇𝙡𝙚𝙜𝙖 𝙈𝙪𝙩𝘼𝙧𝙩𝙚 𝙖𝙡 𝙈𝙪𝙨𝙚𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨
La exposición de la artista Paola Arias propone un viaje
por esculturas y objetos realizados con materiales reciclados. De esta manera,
estamos invitados a reflexionar sobre la transformación constante de la materia
y nuestra forma de habitar el mundo. Inauguración: viernes 4 de julio a las
17:30 h Museo Provincial de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395) Se podrá
recorrer hasta el domingo 7 de septiembre.Además, habrá espacios de creación en
vivo y participación del público en una obra colaborativa. Arte, sostenibilidad
y participación en un solo lugar.¡Te esperamos para vivir esta experiencia
transformadora!
·
Por la
Huella de Brochero en Nonojulio 27 @ 11:30 am – 2:30 pm
Para seguir los pasos del Santo
Argentino recorriendo senderos llenos de historia y naturaleza. Caminatas
guiadas por la antigua acequia y caminos de herradura que Brochero transitó en
sus misiones pastorales. Al finalizar el recorrido, podés sellar tu pasaporte y
llevarte un recuerdo inolvidable de esta experiencia.
DOMINGO 27 DE JULIO desde las
11.30hs. Punto de encuentro iglesia San Juan Bautista, llevar vianda liviana,
duración aprox. 3 horas y media.
ACTIVIDAD CON COSTO DE SEGURO
INDIVIDUAL.
·
Astroturismo para infancias en
Nono julio 31
@ 7:00 pm – 9:00 pm
Para conocer historias de
estrellas, planetas y la luna a través del telescopio. Actividad lúdica y
educativa para despertar la curiosidad astronómica de los más pequeños. Con
juegos, cuentos y observación guiada.Incluye: juegos y actividades lúdicas, charla
introductoria con relatos astronómicos, observación con telescopio. JUEVES 31
DE JULIO a las 19hs. en Plaza San Martín, Nono, Córdoba.ACTIVIDAD LIBRE con
costo de seguro.
·
Lego
Fun Fest: En el Complejo Ferial Córdoba, con experiencias interactivas para todas
las edades.
·
PlazaCieloTierra. En
la ex casa de las tejas en el barrio Nueva Cordoba.Vas a poder disfrutar y
aprender con muchas actividades pensadas para toda la #familia 🔭✨Encontrarás
visitas guiadas, visitas libres, talleres, obras de teatro, títeres y mucho
más. Todas las actividades son #gratuitas y las entradas se deben reservar en
la web www.plazacielotierra.org
¡Desde hoy ya podés reservar
Comentarios
Publicar un comentario