PATAPERREANDO CULTURA: agenda cultural


Por María del Carmen Martinto

El arte es un aventura, es contemplación y comunicación, debemos mantenernos en contacto directo con los elementos de nuestra realidad: movimiento, gente, conversaciones, tiempo, conversaciones, olores rumores y con nuestro patrimonio cultural con un valor o importancia para el espíritu, la ciencia o la cultura en general.

El Programa Universitario Bien-Estar para personas mayores dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba organiza el día MARTES 19 DE AGOSTO

UNA VISITA GUIADA MUSEO DEL CUARTETO 🕺EXPOSICIÓN DE ARTES VISUALES: “TUNGA – TUNGA” CHIQUI CHIQUI, CHIQUI CHA. UNA MIRADA SOBRE EL CUARTETO 🕺

EXPOSITORES: SERGIO BLATTO Y JUAN JUARES CURADORA: SARA PICONI (DIÁLOGO CON LOS ARTISTAS Y CURADORA) Horario: 15 hs. 🕣Lugar: Museo del Cuarteto Dirección: Rivera Indarte 199 Duración: 90 minutos.Ingreso Gratuito.

Para asistir deberá llenar el presente formulario: 📋https://forms.gle/FqPrMcwRyrusEykm8

PUNTO DE ENCUENTRO: 🔴Ingreso al Museo, 14:30 HS. (Un integrante del Programa los estará esperando con un paraguas multicolor).

El Programa Universitario Bien-Estar para personas mayores dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba los invita el día MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO A UNA VISITA GUIADA: NUEVA CÓRDOBA DIA: Miércoles 20 de Agosto.️HORARIO DE INICIO: de 14:00 a 16:00 Hs.DURACIÓN APROXIMADA: 2:00 hs️NECESIDADES: Ropa Cómoda- Abrigo- Calzado Cómodo. Actividad gratuita.

Para asegurar su ingreso lo invitamos a llenar el siguiente formulario:

 

https://forms.gle/jrMjwiYhaYPnWAXp7 PUNTO DE ENCUENTRO: 🔴Un integrante del Programa los estará esperando a la altura de la escultura del oso polar del museo Caraffa frente a plaza España. Con un paraguas multicolor.

El Programa Universitario Bien-Estar para personas mayores dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba organiza el día VIERNES 22 DE AGOSTO EL 4TO. CONVERSATORIO INTERGENERACIONAL “MITOS Y VERDADES DE LA NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES”

CON LA DISERTANTE LIC. ALEJANDRA CABRAL

DESTINATARIOS: Personas mayores de 55 años, familiares, estudiantes, docentes, profesionales y público interesado en la temática.DÍA: ️Viernes 22 de Agosto HORA: 🕢15:00 hs LUGAR: 📍Facultad de Educación y Salud (Sala de Capacitación)DIRECCION: 📍Av. Deodoro Roca s/n (Parque Sarmiento)ACTIVIDAD GRATUITA HASTA AGOTAR LA CAPACIDAD DE LA SALA

Atención: Un integrante del Programa los estará esperando con un paraguas multicolor ️en el hall de la Facultad. Deberá estar presente a las 14:30 Hs.

Inscripción:  https://forms.gle/FVn289qzZf8Y4FVV8

 

 

La agenda cultural de Córdoba para agosto de 2025 incluye una variedad de eventos como conciertos, obras de teatro, festivales y actividades culturales. Se destacan el Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico, el ciclo de unipersonales teatrales "Histriones" y un homenaje a Nina Diehl en el Teatro Libertador, entre otros.

Aquí hay algunos eventos destacados:

Cine: Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico: Se celebra del 7 al 10 de agosto en el Cineclub Municipal.  - 21:30h Precio $ 5500.

El Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico «Terror Córdoba» se prepara para celebrar su décima edición, consolidándose como un faro para las producciones independientes de nuestra provincia y del mundo. Del 7 al 10 de agosto, la ciudad se sumergirá en una experiencia cinematográfica multifacética que promete emociones fuertes y un espacio único para el encuentro y la discusión.Durante diez años, Terror Córdoba ha sido un puente cultural, exhibiendo cortometrajes y largometrajes de latitudes tan diversas como Japón, India, Cuba, Europa y toda Latinoamérica. A nivel nacional, el festival ha dado visibilidad a realizaciones de más de 15 provincias, reafirmando su compromiso con el desarrollo y el intercambio cultural de las producciones cinematográficas locales y la experimentación narrativa dentro del cine de género

Cine mudo, seis músicos y distopía: En el Teatro Comedia el 7 de agosto.

XIX Ciclo de cine y psicoanálisis de la UNC: Un espacio de reflexión.

Teatro:

Ciclo Histriones: Tres miércoles de teatro cordobés en el CCEC, los días 6, 13 y 20 de agosto.

Ódiame, amor: Obra teatral dentro del ciclo Histriones.

Seis músicos, cine mudo y distopía: En el Teatro Comedia.

Música:

Homenaje a Nina Diehl: En el Teatro Libertador. Conciertos: Se anuncian conciertos de artistas como Morat, LBC, Eugenia Quevedo, Rusher y Luciano Pereyra.

Otros:

Trekking Brocheriano: En Villa Santa Rosa, el 16 de agosto.

Fiestas Patronales de Villa Santa Rosa: Incluyen un trekking religioso y urbano.

Para más detalles sobre cada evento y para conocer la programación completa, se recomienda consultar  nuestro claroquesepuede24.blogspot,la página web de la Agencia Córdoba Cultura y la página de Cultura – Municipalidad de Córdoba.

Artes Visuales Muestra “INTANTES-YA, el presente fugaz”

La muestra explora el tiempo en sus múltiples dimensiones: los umbrales que cruzamos, las variantes que se mueven a partir del tiempo, el movimiento, las transiciones, traspasos, y la profunda relación entre lo temporal y lo atemporal. Esta exhibición propone una contemplación de sus variantes, diversos estados, la pausa, la calma, la ambivalencia, desafiando nuestra percepción a través de la materia y la luz inmaterial. 31/8/2025 - 20:00hs. Lugar C.C. Casa de Pepino. Gratuito

Inaugura muestra “ Kafka ilustrado”

La exposición se realiza en el marco de los cien años de la muerte del gran Franz Kafka, el Centro Cultural España Córdoba, el Goethe-Institut Córdoba y AECID presentan Kafka Ilustrado, un programa expositivo y de actividades que invita a redescubrir la obra del célebre escritor checo a través de la mirada de dos destacados ilustradores contemporáneos: Roberto Maján (España) y Nicolas Mahler (Austria). Cierra 30 de septiembre. - 18:00hs .Lugar Cabildo de Cba Gratuito

Actividades gratuitas en Córdoba:

Museos: Muchos museos ofrecen entrada gratuita los miércoles, como el Museo Histórico Provincial Marques de Sobre Monte, el Museo Provincial de Ciencias Naturales Arturo Umberto Illia, y el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

Parques: Córdoba cuenta con varios parques hermosos para disfrutar al aire libre, como el Parque del Kempes, el Parque del Chateau, el Parque Bustos, el Parque Sarmiento, y la Reserva Natural Urbana San Martín.

Jardín Botánico: Un lugar ideal para caminar, relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Paseo del Buen Pastor: Un espacio cultural y recreativo con actividades y eventos gratuitos, además de una linda arquitectura.

Iglesia de los Capuchinos:Una iglesia icónica con una arquitectura impresionante, ideal para visitar y tomar fotos.

Plaza Cielo Tierra Un centro de ciencias para niños con una arquitectura llamativa y actividades interactivas.  

Museo de Ciencias Naturales: Un lugar ideal para visitar con niños, donde pueden aprender sobre diferentes especies y ciencias naturales.

Observatorio Astronómico: Francisco N de Laprida 854.   Ofrece visitas guiadas y actividades para conocer sobre astronomía.

Actividades culturales: Chequea la cartelera de eventos gratuitos en el Cineclub Municipal y el Centro Cultural Córdoba. Disfruta de caminatas por el Paseo de las Artes, el Camino de las Altas Cumbres (si tienes vehículo), o explora el centro histórico. Consejos adicionales: Consulta las redes sociales y sitios web de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura para obtener información actualizada sobre eventos y actividades gratuitas, Turismo Córdoba Capital. Busca en redes sociales como Instagram o TikTok para encontrar contenido generado por usuarios sobre actividades gratuitas en Córdoba, TikTok. Si tienes niños, planifica visitas a los museos y espacios pensados para ellos, como el Plaza Cielo Tierra o el Museo de Ciencias Naturales. Aprovecha los días con entrada gratuita a los museos para explorar el patrimonio cultural de Córdoba.

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTEGIENDO A NUESTROS MAYORES: conferencia magistral

TEATRO MAYOR; y un diálogo entre generaciones

U P A M I: comienzan las inscripciones