PATAPERREANDO CULTURA: agenda y viaje cultural
Y se nos está terminando este
mes para recibir noviembre y sin darnos cuenta ya estamos transitando el fin de
este 2025.
Pataperreamos este trayecto juntos, por la ciudad de Córdoba capital y por
varias localidad o ciudades que nos
escuchan .Pudimos visitar Museos,
Centros Culturales, Iglesias, Edificios, numerosas esculturas, bustos, y otras
expresiones artísticas que en algunos casos conmemoran hechos, personajes
históricos o, en otros, simplemente la embellecen .Y como siempre les he
comunicado muchísimas actividades
culturales gratuitas y en
horarios muy accesibles. A través de este medio tan importante de comunicación,
valorando, reconociendo y socializando, la cultura .Gracias por
acompañarnos.
Para mayor información y detalles que por la inmediatez de mi
segmento no les puedo detallar, nos pueden seguir en nuestro: https://claroquesepuede24.blogspot.com/
Hoy
Pataperreamos fuera de la Provincia de
Córdoba y llegamos a otro de los tantos
lugres que nos escuchan:
La
Pampa es una provincia en
el centro de Argentina, en las amplias llanuras pampeanas. Hay muchas estancias
sobre los terrenos fértiles cerca de la relajada Santa Rosa, capital de la
provincia. En el sudoeste, el Parque Nacional Lihué Calel alberga lagartijas,
pumas y guanacos. Al sur de Santa Rosa, la reserva Parque Luro es conocida por
su bosque de espinosos árboles caldenes, donde viven venados rojos, jabalíes y
pájaros carpinteros. Las ciudades importantes de la provincia de La Pampa
son Santa Rosa (la capital y ciudad más poblada), General Pico, General Acha,
Toay, Realicó, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Victorica, Macachín y Colonia
25 de Mayo. Estas ciudades sirven como centros administrativos y económicos
dentro de la provincia.
Santa
Rosa:
Es la capital y la ciudad más grande de la provincia, ubicada en el
departamento Capital. General Pico:
Es la segunda ciudad más poblada y un importante centro económico de la
provincia. General Acha: Se
encuentra en el sur de la provincia. Toay: Es otra ciudad relevante en el
departamento Capital, cercana a Santa Rosa.
Realicó: Se ubica en el norte de la provincia. Eduardo Castex: Es una
ciudad del norte, en el departamento Maracó. Intendente Alvear: Es la cabecera
del departamento Chapaleufú. Victorica: Se encuentra en el oeste de la
provincia. Macachín: Se ubica en el sureste.
Colonia 25 de Mayo: Se localiza en el extremo suroeste de la provincia. El turismo en La Pampa ofrece una
experiencia natural y rural, con actividades como cabalgatas, caminatas y la
exploración de reservas naturales como el Parque Luro y Pichi Mahuida. También
se puede disfrutar de la cultura local en su capital, Santa Rosa, visitar el
Museo del Deporte Motor en Macachín, recorrer la Ruta del Vino y conocer la
historia a través de museos como el que recuerda a René Favaloro.
Actividades y atracciones
·
Reservas
naturales: Visite la Reserva Natural Parque Luro y la Reserva
Natural Pichi Mahuida para disfrutar del paisaje y la fauna local.
·
Turismo
de aventura: Realice trekking en el Parque Nacional Lihué
Calel, considerado un ícono de la región.
·
Cultura
y museos:
·
Explore
la capital, Santa Rosa, y su patrimonio histórico y cultural. Visite el Museo
del Deporte Motor en Macachín y disfrute de las esculturas de madera en el
área. Conozca la historia de René Favaloro en el museo dedicado a su vida en
Ingeniero Luiggi o María Elena.
·
Gastronomía:
Pruebe el clásico asado
pampeano, que incluye variantes tradicionales como el asado con cuero y a la
estaca. Recorra la Ruta del Vino y descubra los sabores locales en ferias y
restaurantes.
·
Deportes
y esparcimiento: Disfrute de paseos a caballo y caminatas por la llanura y los
ríos. Practique caza deportiva en las áreas designadas. Relájese en el lago
artificial de Macachín, un lugar popular para hacer asados y disfrutar del aire
libre.
La
agenda cultural de Córdoba para noviembre de 2025 incluye
·
la Noche de los Museos el 7 de noviembre, el
Festival “Aplaudamos a las Bandas” del 21 al 23 de noviembre en el Parque de
las Tejas, y la Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”. Otros eventos de
interés son el concierto de Ke Personajes el 15 de noviembre y exposiciones en
el Museo Genaro Pérez que se extienden hasta ese mes.
Eventos
destacados
·
Noche
de los Museos: Viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00, con
entrada libre y gratuita.
·
Festival
“Aplaudamos a las Bandas”: 21, 22 y 23 de noviembre en el Parque de
las Tejas. Incluirá música de diversos géneros, danza, artes plásticas, humor,
entre otros.
·
Feria
Provincial de Artesanías “Alcira López”: Se celebra durante
noviembre.
Conciertos
·
Ke Personajes: Sábado 15 de noviembre en
Quality Espacio.
Exposiciones
y otras actividades
·
Museo Genaro Pérez: Tres muestras, incluyendo
obras de Genaro Pérez, José Malanca y Emilio Caraffa, se pueden visitar hasta
noviembre con entrada libre y gratuita.
·
Feria del Libro Córdoba 2025: Finaliza el 19 de
octubre, pero su cierre marca el inicio de otras actividades culturales.
·
Espacio
Museo de las Mujeres: Concierto coral y nueva exposición.
Para obtener información más
detallada y actualizaciones, se recomienda consultar los sitios de la Agencia
Córdoba Cultura y el calendario de eventos de la Municipalidad.
· La principal actividad cultural de noviembre de
2025 en Córdoba es la Noche de los Museos, que se celebra el viernes 7 de
noviembre de 20:00 a 01:00, con entrada libre y gratuita y transporte público
disponible.
·
La agenda también incluirá eventos que se
extienden de octubre, como muestras de arte en el Cabildo y el Museo Genaro
Pérez, y otras actividades específicas del mes, como la continuación de la Feria
del Libro y conciertos de diversos géneros.
Eventos
destacados
·
Noche de los Museos: Fecha: viernes 7 de
noviembre, de 20:00 a 01:00. Lugar: Diversos museos de la ciudad. Detalles: Se
ofrecerá transporte público gratuito para facilitar el traslado entre los
espacios.
Muestras
de arte:
·
"Trajes típicos de las etnias
chinas":Fecha: Hasta el 17 de octubre (se extiende desde septiembre).
Lugar: Cabildo de Córdoba. Detalles: Entrada libre y gratuita, organizada por
el Instituto Confucio de la UNC.
·
Muestras en el Museo Genaro Pérez:Fecha: Hasta
noviembre de 2025. Lugar: Museo Genaro Pérez. Detalles: Entrada libre y
gratuita. Se podrán ver exposiciones sobre Genaro Pérez, José Malanca y Emilio
Caraffa.
Otros
eventos y actividades
·
Feria del Libro: La edición de octubre de la
Feria del Libro se extenderá hasta noviembre.
Conciertos:
·
La agenda de conciertos es variada. Algunas
presentaciones se extienden desde octubre o son para principios de noviembre.
·
Para noviembre de 2025 se había anunciado una
lista de conciertos de artistas como Alejandro Sanz y Ulises Bueno.
·
Hay una gran variedad de eventos musicales y
artísticos durante el mes.
Otros
eventos:
La agenda cultural es
gestionada por la Agencia Córdoba Cultura.
·
La «Feria Provincial de Artesanías Alcira
López» se realizará en noviembre.
Dónde encontrar más
información
Cultura – Municipalidad de
Córdoba: Este es el sitio web oficial de la agenda cultural municipal.
Agencia Córdoba Cultura: La
agencia provincial de cultura también publica eventos en su sitio web y redes
sociales.
Córdoba Turismo: El sitio web
de turismo de Córdoba también tiene una sección de eventos.
El
Programa Bien-Estar para personas mayores de la Universidad Provincial de
Córdoba (UPC) está activo en noviembre de 2025 con
actividades culturales y educativas para mayores de 55 años.
¿Quién puede participar?
Personas mayores de 55 años.
Objetivos: Vincular a la
universidad con las personas mayores, mejorar su calidad de vida, crear espacios
de encuentro y socialización, y promover el desarrollo de habilidades.
Modalidad: Presencial.
Costo: Los talleres son
gratuitos, pero tienen un cupo limitado de hasta 30 personas.
REGISTRO PARA ANOTARSE AL
BANCO DE DATOS Y RECIBIR COMUNICADOS
Si sabes de alguna persona
interesada mayor de 55 años en formar parte del Programa Universitario
BIEN–ESTAR - UPC, Tienen que escribir un correo a programabienestar@upc.edu.ar
asunto: Incorporarme al banco de datos. En el
cuerpo del mail consignar nombre y apellido, dirección del mail, DNI y un
teléfono.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE MANERA
PRESENCIAL
Miércoles y Viernes de 10 a 13
Hs.
Lugar: Atelier 4 (Secretaría
de Extensión del Rectorado)
Dirección: Ciudad de las artes
(Av. Pablo Richieri 1955)
Líneas de colectivo: 23 – 28 –
600 y 601

Comentarios
Publicar un comentario