Entradas

"BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos"

Imagen
El Museo Botánico (Universidad Nacional de Córdoba-Conicet) invita a visitar la experiencia inmersiva: "BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos". A través de un recorrido sensorial, BIODIVERSA propone repensar los vínculos con la naturaleza desde el arte y la ciencia. Dicho evento se llevará a cabo el  viernes 20 de septiembre a las 19:30 hs  en el Centro Cultural UNC, Obispo Trejo 314, Centro, Córdoba Capital. La experiencia permanecerá abierta al público del  23 de septiembre al 18 de octubre  en el Centro Cultural de la UNC, Obispo Trejo 314, centro, Córdoba Capital. Se podrá visitar de lunes a jueves de 16 a 19hs, viernes de 10 a 19hs, sábados y feriados de 15.30 a 19hs.   Entrada gratuita con turno previo. Las entradas se retiran en la recepción del Centro Cultural de la UNC con dos días de anticipación y hasta 15 minutos antes del horario de inicio de la experiencia. Los turnos son cada 45 minutos y el último es a las 18.30hs. El cupo es de 20 personas p...

LETRAS PARA EL CAFÉ: la tinta que late

Imagen
EL ÚLTIMO TREN – © Raúl Lelli Llovía intensamente esa mañana de Noviembre en mi pueblo de Villa Antasi, el cielo plomizo prometía agua para varios días y los charcos comenzaban a formar pequeñas lagunas. Doña Candelaria cebó el primer mate cuando llegué a la casa empapado y me acercó una toalla seca para adecentarme un poco. Me cedió el mate; la yerba estaba virgen, acompañada de unas hojitas de cedrón y cáscara de naranjas recibiendo ese sabor inconfundible, sin azúcar y fuerte como ginebra añejada. Los ojos de Doña Candelaria no se apartaban de mi cara, buscaba algo; tal vez una respuesta, pero bebí en silencio. Sus manos inquietas me recibieron el porongo y limpió la bombilla con una servilleta recién planchada; costumbres de algunos hogares, para no intercambiar salivas. Se puso de espaldas cebando el próximo mate y después del primer sorbo dijo con voz firme: - ¿Y, me vas a contar, o no? Ella sabía que el pueblo se moría con el cierre del ferrocarril; que sólo seríamos sobrevivien...

CULTURA: el andar de un pueblo

Imagen
Por: María Eugenia Crespo Erramuspe Soy María Eugenia Crespo Erramuspe, poeta, escritora de cuentos infantiles y otros. Gestora Cultural. Secretaria de Cultura de SADE, Córdoba.    Muchas gracias por su interés en saber qué haremos desde SADE, Deodoro Roca, en la 38 Feria del libro, encuentro cultural imperdible.    Lo más importante para nosotros, es cumplir con nuestro mayor objetivo: Fomentar, difundir y estimular la literatura en todas sus formas   También estamos trabajando arduamente con Beatriz Ceballos Freites en transmitir una dinámica que atraiga a los jóvenes a la lectura. Hemos incorporado este año Talleres de Juegos Literarios, los cuales han sido receptados con gran interés y afluencia de público de diferentes grupos sociales.    Este año realizaremos cinco actividades en la Feria del Libro.    Tendremos dos mesas de Lecturas de poetas, una en Homenaje a Deodoro Roca,  el 13 de octubre. En la misma estará presente el Sr...

PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO CÓRDOBA: Sabina Paz, mucha mujer

Imagen
El próximo Sábado 12 de Octubre 2024, a las 20 horas, el escritor y narrador oral Raúl Lelli, presentará su novela “Sabina Paz – Mucha Mujer” en el Stand de Bolivia – Carpa Naranja – Daniel Salzano en la Feria Internacional del Libro 2024 en esta ciudad de Córdoba. Raúl Lelli fue designado por el Consulado Boliviano en Córdoba, como Escritor Magister y representar a la comunidad boliviana. Se espera una concurrencia masiva del pueblo boliviano radicado en Córdoba, como así también citadinos locales, gente de letras, colegas y amigos. La obra estará a disposición del público a precio popular, diferente al de las librerías, lo que hace propicia la adquisición del libro. La novela se basa en su relación con Sabina Paz, su bisabuela nacida en Cochabamba Bolivia en 1886, narrando historias maravillosas de una mujer que dominó el arte de la esgrima, utilizando su espada en la tan difícil vida que le tocó sobrellevar cuando administraba una mina de sal en el salar de Uyuni, quedando ciega año...

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “SABINA PAZ – Mucha Mujer”

Imagen
El pasado Jueves 3 de Octubre a las 18 horas Mariano Saravia  Magister en Relaciones Internacionales, apadrinó la presentación de esta novela del autor Raúl Lelli en la Asociación de Magistrados de Córdoba. En la velada estuvieron presentes el Sr. Cónsul de Bolivia, escritores y poetas como Gustavo Bustillo, Martín Piotti, Javier Bulfaro, entre otros, amigos personales y ciudadanos de la comunidad boliviana. Después de que los nombrados hicieran sus exposiciones la novela estuvo a la venta a un precio popular y antes de finalizar se realizó un brindis con vino de honor y catering variado.