Entradas

FUE REGLAMENTADA: la Ley de Moratoria Previsional

Imagen
  Para  jubilarse  en Argentina es necesario tener en cuenta los  años de trabajo con aportes  y la  edad de las personas . Para las mujeres, es de 60 años y para los hombres, de 65. En ambos casos, tienen que haber aportado durante 30 años. Sin embargo, muchas personas que  forman parte de la economía informal , si bien cuentan con la edad necesaria,  no llegan a cumplir con la totalidad de los requerimientos  por  no tener la cantidad suficiente de años de aportes . En ese sentido, la  moratoria previsional   es una medida que permite adquirir los años que hagan falta para  jubilarse . Equivale al haber mínimo y consiste en la adquisición de la   jubilación , pero   con unos descuentos ; los cuales son para   compensar los años sin aportes . No obstante, según la  nueva ley de moratoria previsional , recientemente  aprobada por el Congreso de la Nación  establece que las mujeres que tengan...

PAGO JUBILACIONES Y PENCIONES: Administración Pública Provincial

Imagen
El  Gobierno de Córdoba , a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que el próximo viernes 31 de marzo  cobrarán los jubilados y pensionados provinciales.  

CALENDARIO DE PAGOS JUBILADOS Y PENSIONADOS ANSES: abril de 2023

Imagen
Fecha y lugar de cobro Para consultar otras fechas de cobro de Anses, ingresá con CUIL a  https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-y-lugar-de-cobro  o a la plataforma  Mi Anses . Calendario Anses abril 2023: pensiones contributivas Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 3 de abril de 2023.  Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 4 de abril de 2023.  Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 5 de abril de 2023. Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 10 de abril de 2023. Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 11 de abril de 2023. Fecha de cobro jubilados abril 2023 Jubilados y pensionados con un haber mínimo     Bono para jubilaciones y pensiones abril 2023: monto Cobran un bono de $15.000:  jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. Con el beneficio, dichos grupos alcanzarán los $73.665 mensuales.Para quienes cobran más de $58.665, el bono decrecerá progresivam...

SERVICIOS SENTIMENTALES DE URGENCIAS A DOMICILIO: por Ramón Recalde

Imagen
Debo ser honesto. La idea inspiradora me vino cuando leí un relato de la escritora Marta García, donde cuenta que siendo niña se le ocurrió una idea para hacerse de unos mangos. Recurrió nada menos que a escribir cartas a domicilio. El servicio incluía un amplio abanico temático; de amor, desamor, intimaciones y hasta "puteadas", siempre muy requeridas. En mi condición de jubilado y heroico sobreviviente del Pami y de otras prestaciones como conseguir un turno de algún especialista antes que con la parca, encontré un nuevo nicho en el mercado para conseguir unos pesos tan necesarios ahora, y antes y antes de antes. Y creo que será un éxito. Lanzaré un servicio de urgencias a domicilio con una amplia lista de rubros que seguramente iré ampliando. Por ejemplo, abrazos y arrumacos para angustiados, mimos para la desesperanza, consuelos y,no podía faltar, "puteadas" varias. Experiencia y servicios Tengo 71 años y como imaginarán, una larga experiencia, como si tuviera ...

CONSEJO PROVINCIAL DEL ADULTO MAYOR CÓRDOBA 2023

Imagen
Claro que se puede fue invitado a participar del Primer Plenario del año del Consejo Provincial del Adulto Mayor Inició el ciclo 2023 el Consejo que es coordinado por la Secretaría de Políticas para Personas Mayores de Ministerio de Desarrollo Social Córdoba y está compuesto por organismos públicos y privados que trabajan con la mente y el corazón puestos en mejorar la vida de los adultos mayores. Durante el encuentro, se conformó la agenda para este año y se establecieron objetivos y metas de trabajo a corto, mediano y largo plazo. Participó del encuentro el Ministro de Desarrollo Social Carlos Massei el Subsecretario de Inclusión Social, Sergio Manuel Cornejo y demás autoridades del Ministerio de Desarrollo. El fundamental objetivo es la inclusión social de las personas mayores, y es a través del diálogo y del consenso, que se llevan adelante las políticas públicas, por una vejez activa, productiva y saludable